Misiones Para Todos

3° Encuentro de capacitación estratégica en delitos transnacionales para la Policía de Misiones

La jornada profundizó el análisis del crimen organizado y delitos económicos complejos, con la participación de autoridades provinciales, nacionales y más de 400 efectivos de toda la provincia.

Organizado por la Dirección General de Formación, Capacitación y Desarrollo de la Policía de Misiones, se llevó a cabo el tercer encuentro del ciclo de formación en Crimen Organizado y Delitos Transnacionales. Esta iniciativa busca fortalecer las capacidades investigativas y operativas de los efectivos policiales frente a fenómenos criminales de alcance global.

La jornada se desarrolló este 14 de mayo en el auditórium de la Universidad de las Fuerzas de Seguridad, sede Policía, y contó con la participación de autoridades provinciales, nacionales, integrantes de la Plana Mayor, jefes de unidades y efectivos de distintas dependencias. Además, más de 400 policías de toda la provincia siguieron el encuentro de manera virtual.

En esta oportunidad, la disertación principal estuvo a cargo de la Dra. Ruth María Ponce de León, secretaria de Cámara Federal de Apelaciones de Posadas, Misiones. La especialista abordó la normativa vigente, las características operativas del crimen transnacional y destacó la necesidad de articular esfuerzos entre los distintos niveles del sistema judicial y las fuerzas de seguridad para enfrentar estas amenazas de manera coordinada y efectiva.

Este ciclo de encuentros está orientado a profundizar el análisis de los delitos económicos complejos, su impacto en la región y su vínculo directo con el crimen organizado. Asimismo, la capacitación propone una mirada integral, incorporando enfoques jurídicos, criminológicos, tecnológicos y éticos, fundamentales para una respuesta institucional sólida y eficiente.

Cabe destacar que esta actividad forma parte de un programa de formación compuesto por cinco módulos, desarrollados en modalidad presencial y virtual, con la participación de especialistas del ámbito judicial y fuerzas de seguridad nacionales, consolidando así un modelo formativo de alto nivel para la región.