Para que los estudiantes inscriptos en la Beca Progresar puedan finalizar sus estudios el Estado va a brindarles un bono de $ 1000 para mejorar su conectividad a internet, ¿qué más hay que saber?
Las Becas Progresar fueron creadas por el Ministerio de Educación y se llevan a cabo a través de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSeS). El objetivo principal de las mismas es acompañar a los jóvenes estudiantes que quieran terminar sus estudios de nivel obligatorio, superior, enfermería o formarse profesionalmente para acceder al mundo laboral mediante un monto de dinero y adicionales para asegurar su conexión a internet.
"Queremos acompañar a los y las jóvenes para que finalicen sus estudios primarios o secundarios, que continúen en la educación superior o se formen profesionalmente. Nuestro propósito es orientar la acción estatal en el sentido de las necesidades de desarrollo y crecimiento de la Argentina, garantizando condiciones igualitarias de acceso a la educación, la permanencia y el egreso", explica la página web oficial del gobierno.
DE QUÉ SE TRATA EL BONO DE $ 1000 DE CONECTIVIDAD
Como bien se explicó anteriormente, el bono de $ 1000 es para los jóvenes alumnos que perciben la mensualidad económica por las Becas Progresar, busca que puedan invertirlo todos los meses para acceder al internet o mejorar el servicio existente. Esto va a servirles para que puedan tener sus clases virtuales y terminar en tiempo y forma los estudios que estén realizando.
CÓMO ME INSCRIBO EN LAS BECAS PROGRESAR
El trámite de inscripción para las Becas Progresar es íntegramente online por lo que no hace falta dirigirse a una sucursal y completar los formularios presencialmente.
La inscripción se da a través de la página web oficial del programa en cuestión o de la aplicación "Progresar".
Una vez que se completó el formulario el aspirante "será responsable de hacer seguimiento y consulta acerca del resultado de la inscripción y posterior evaluación en la plataforma de progresar. El/la postulante que no fuera adjudicado/a podrá acceder a la misma plataforma con su clave, para identificar la causal de denegación de la misma".
PLAN JUANA MANSO: QUÉ ES
El Plan Juana Manso 2021 fue diseñado a raíz de la pandemia con el objetivo de que nadie pierda las posibilidades de acceder a clases y seguir sin drama su calendario académico.
En la página web oficial del plan se explica que: " Desde el Ministerio de Educación de la Nación y las 24 jurisdicciones estamos trabajando en la reanudación de clases presenciales en todo el país. Mientras tanto y frente a los distintos escenarios de riesgo bajo, medio, alto y en alerta epidemiológica, estos últimos que conllevan la suspensión de clases presenciales, te acercamos herramientas para acompañar a docentes y estudiantes a transitar esta situación".
Este programa social va a ofrecer toda la conectividad y equipamiento para las escuelas públicas del país; busca que cualquier docente o alumno pueda dar o recibir las clases bajo cualquier contexto, es por eso que su diseño y funcionamiento no tiene complejidad.

