El oficialismo de la Cámara de Diputados convocó para el martes próximo a una sesión especial para tratar la ley de etiquetado frontal de alimentos, un proyecto que propone políticas transversales para personas en situación de calle y medidas vinculadas a la vitivinicultura.
La semana que viene el Congreso retornará a la presencialidad con dos sesiones, una el próximo martes en la Cámara de Diputados y la otra, el miércoles en el Senado. Aún no hay definiciones sobre la visita del ministro de Economía, Martín Guzmán, para explicar los fundamentos del Presupuesto 2022.
El oficialismo de la Cámara de Diputados convocó para el martes próximo a una sesión especial para tratar la ley de etiquetado frontal de alimentos, un proyecto que propone políticas transversales para personas en situación de calle y medidas vinculadas a la vitivinicultura.
Se tratará de la primera sesión presencial de la Cámara baja, después de más de un año y medio en pandemia. La última sesión con presencialidad plena en el recinto fue la del 27 de febrero de 2020, cuando se trató el tema de las jubilaciones de privilegio de los magistrados, tras lo cual la cámara funcionó de manera mixta.
Así lo confirmaron fuentes del oficialismo a Télam que dijeron que la sesión sería formalmente convocada en las próximas horas para dar tiempo a los diputados del interior para viajar a Buenos Aires, ya que el lunes deberían realizarse el hisopado correspondiente para cumplir con el protocolo para sesionar de manera presencial el martes.
El camino para realizar la primera sesión presencial desde el inicio de la pandemia quedó allanado días atrás luego de que el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, firmara una resolución en ese sentido, y eliminar de esa manera el sistema virtual que rigió desde el inicio de la pandemia. En esa oportunidad, el texto indicaba que la modalidad mixta continuaría para las reuniones de comisión.
En tanto, este viernes una nueva resolución determinó que la presencialidad plena regirá tanto para el recinto como para comisiones. En los casos de legisladores con enfermedades preexistentes "serán consideradas exclusivamente al solo efecto de la acreditación de las licencias y las ausencias en sesiones del H. Cuerpo y en las reuniones de comisiones".
El interbloque de Juntos por el Cambio había exigido la derogación de la resolución anterior por considerar que fue una medida tomada "unilateralmente, excediendo las facultades que tiene la Presidencia de la Cámara de Diputados".
"El martes queremos sesionar. Les dejo el temario con el que convocamos", escribió la vicepresidenta del bloque del FDT, Cecilia Moreau, en su cuenta de Twitter.
Uno de los temas centrales será la ley de etiquetado de alimentos, que ya cuenta con media sanción del Senado y que podría perder estado parlamentario en noviembre si no se trata. Desde el oficialismo aseguran que ya están los votos para su aprobación.
El proyecto propone la incorporación en el frente de los productos ultraprocesados de una etiqueta con forma de octógono negro y letras blancas que advierta el exceso de nutrientes críticos como azúcares, sodio, grasas saturadas, grasas totales y calorías
Además, prohíbe la publicidad dirigida a niños, niñas y adolescentes de productos con sellos de advertencia. Los productos que tengan más de un sello de advertencia no podrán incluir dibujos animados, personajes, figuras públicas, regalos ni elementos que llamen la atención de la población infantil.

