La Cámara de Diputados de Misiones aprobó este jueves un proyecto del Partido Agrario y Social de Misiones (PAyS) para tratar con preferencia la ley de creación del CEMACOP (Centro de Acopio de la Yerba Mate), un proyecto que busca intervenir en la oferta y la demanda del sector, principalmente en la hoja verde y la yerba canchada, establecer un precio mínimo justo que brinde previsibilidad a los productores y condiciones dignas a las familias de la chacra.
El CEMACOP es una propuesta nacida del debate con asambleas de productores, tareferos y cooperativas, que incorpora además medidas estructurales para ordenar la actividad: prohibición de nuevas plantaciones por dos años (salvo excepciones como replante o renovación de yerbales viejos), cupificación de la producción, un sello yerbatero de calidad, y la prohibición de la circulación del palo de descarte, entre otros aspectos que apuntan a mejorar la rentabilidad y proteger el trabajo genuino en el sector.
“Este no es un proyecto aislado ni improvisado. Desde enero de 2024 venimos presentando iniciativas para defender a los colonos. En octubre volvimos a insistir y ahora, con este tercer proyecto, ratificamos nuestro compromiso. Hace un año y ocho meses que Milei desreguló la actividad yerbatera con el acompañamiento del Frente Renovador, y el PAyS fue el único espacio que, con coherencia, ha intentado poner freno al atropello y devolver previsibilidad a la economía rural”, señalaron los legisladores Cristian Castro, Blanca Álvez, y el candidato a diputado nacional, Héctor Cacho Bárbaro.
La sesión contó con la presencia de productores yerbateros que acompañaron la iniciativa.
Los legisladores del PAyS seguirán luchando hasta que se aprueben herramientas concretas para garantizar precios justos, ordenamiento productivo y una vida digna para las familias que sostienen la economía yerbatera de Misiones.