El influencer conservador tenía 31 años y fue atacado mientras realizaba una presentación frente a miles de estudiantes de un centro universitario. Su fallecimiento fue confirmado por el propio Trump, que lo definió como alguien "legendario".
El joven influencer conservador Charlie Kirk, un importante aliado del presidente Donald Trump, fue asesinado de un disparo este miércoles mientras realizaba un acto público en la Universiad del Valle de Utah, en Estados Unidos. El activista de 31 años, director ejecutivo del grupo de defensa de derecha Turning Point USA, murió en un hospital cercano, minutos después de haber sido trasladado de urgencia.
Kirk se encontraba en la alta casa de estudio que se ubica en el oeste del país norteamericano cuando se produjo el incidente. No se conocieron en lo inmediato reportes sobre su estado de salud, pero el mandatario confirmó su fallecimiento mediante una publicación en su red social, Truth Social. Más tarde, la Real American Voice, emisora en la que salía su podcast, ratificó la noticia.
"El gran e incluso legendario Charlie Kirk, murió. Nadie entendía o conquistaba el corazón de la juventud de Estados Unidos mejor que Charlie. Era amado y admirado por TODOS, especialmente por mí, y ahora, no está más con nosotros", expresó Trump en su mensaje. "Melania y yo enviamos nuestro más sentido pésame a su esposa Erika, y su familia. ¡Charlie, te amamos!", añadió.
Imágenes no aptas para personas sensibles
Un video del lugar de los hechos muestra al activisra hablando bajo una carpa frente a miles de personas en el establecimiento educativo, cuando de repente se escucha el sonido de un único disparo. En la grabación se ve a Kirk desplomándose en su silla y se oyen gritos de pánico entre el público.
La universidad precisó que el disparo tuvo lugar cerca del mediodía y que el sospechoso habría sido detenido. "Los disparos se realizaron desde un edificio a unos 200 metros del orador. El individuo resultó herido y personal de Seguridad se lo llevó inmediatamente. El campus permanecerá cerrado el resto del día", dice el documento que fue difundido por la cadena Fox News.

Tras conocerse la noticia, la exvicepresidenta Kamala Harris condenó el tiroteo contra Kirk, mientras que dirigentes políticos de todos los partidos expresaron sus condolencias y repudiaron el ataque. "La violencia política no tiene cabida en Estados Unidos. Condeno este acto y todos debemos trabajar juntos para garantizar que esto no conduzca a más violencia", sostuvo la compañera de fórmula de Joe Biden.


El ataque ocurrió frente a unos dos mil asistentes en la Universidad del Valle de Utah, generando conmoción y condenas de diversas figuras políticas. Este miércoles, la bandera estadounidense apareció iada a media asta en el mástil de la Casa Blanca.
Kirk participaba en un debate organizado por su organización política sin fines de lucro, un evento que había generado controversia en el campus. Una petición online para prohibir su aparición había reunido casi 1.000 firmas, aunque la universidad defendió los derechos de la Primera Enmienda y su "compromiso con la libertad de expresión", por lo que le permitió llevar a cabo el acto.


Las grabaciones muestran al líder de Turning Point USA, una de las mayores organizaciones juveniles conservadoras de Estados Unidos, sentado bajo una carpa, hablando con un micrófono. Tras oírse la detonación se lo ve tomándose el cuello, de donde comienza a brotar una gran cantidad de sangre.
El pánico se apodera de la escena: se oyen gritos y las personas que habían asistido al centro universitario comienzan a dispersarse, corriendo por todo el lugar. Luego, se conoció que Kirk fue llevado al Timpanogos Regional Hospital, donde a pesar de los intentos de los médicos por reanimarlo falleció poco después de ingresar.
Este asesinato se suma a una serie de incidentes de violencia política en Estados Unidos, incluyendo el asesinato de una legisladora estatal de Minnesota, ataques con bombas incendiarias en Colorado y un incendio provocado en la casa del gobernador de Pensilvania, además del tiroteo a Trump durante un mitin el año pasado.

Charlie Kirk y su vínculo con Trump
Charlie Kirk fundó Turning Point USA en 2012, a los 18 años, con el objetivo de promover ideas como la baja de impuestos y la implementación de un gobierno limitado en los campus universitarios. Su entusiasmo por confrontar a los liberales le ganó el apoyo de influyentes financiadores de ese ldo del espectro político.
A pesar de las dudas iniciales, Turning Point respaldó fervientemente a Trump después de su nominación republicana en 2016. Kirk fue asistente personal de Donald Trump Jr., hijo mayor del expresidente, durante la campaña electoral. Rápidamente, se convirtió en una figura habitual en la televisión, destacándose en las "batallas culturales" y elogiando constantemente al líder republicano, quien, junto a su hijo, participó frecuentemente en las conferencias de Turning Point.