La familia de Alejandro Ainsworth, de 54 años, viajó a Brasil después de su desaparición en Copacabana. A las 23.44, una cámara de seguridad lo registró saliendo de su hospedaje y, desde entonces, perdieron contacto con él.
El turista argentino desaparecido en Río de Janeiro hace cuatro días fue encontrado muerto, según confirmaron fuentes policiales. A partir de las cámaras de seguridad del hotel en Copacabana, se lo registró por última vez la noche del domingo a las 23:44, y su familia denunció movimientos sospechosos en sus cuentas bancarias tras la desaparición.
Según las investigaciones, el hombre identificado como Alejandro Ainsworth podría haber sido víctima de un secuestro. En las imágenes, captadas por cámaras de seguridad del edificio donde se hospedaba, se lo observa solo en el hall, vestido con jeans oscuros, zapatillas negras y una remera blanca con dibujos en la espalda.
A pocas horas de su desaparición, la alerta sobre su paradero se activó porque el hombre no se presentó a hacer el check-out, lo que llevó al personal del hospedaje a comunicarse con sus familiares. Poco después, se detectaron movimientos sospechosos de u$s 3.500, cambios de contraseña y transacciones inusuales, incluyendo intentos de solicitar un préstamo de $4.000.000 que lograron cancelar al percibir las irregularidades.
El lunes por la mañana, los investigadores hallaron una foto tomada con el celular de Ainsworth. Allí, en la imagen se ve una camioneta estacionada en un terreno similar a un pastizal, en una zona inhóspita que recuerda a las favelas de Río. Su teléfono estuvo activo hasta las 21 de ese día, pero no se logró rastrear con precisión su ubicación final.
Seguidamente, a partir de la denuncia de la familia, que viajó a Brasil para colaborar con la investigación, la Policía de Turistas de Río de Janeiro desplegó un operativo destinado a localizar al hombre desaparecido. Además, el Consulado argentino intervino en el caso, notificando a las autoridades locales y sumándose activamente a las tareas de búsqueda.
Al momento, las fuerzas de seguridad confirmaron que no se había registrado a ninguna persona con características similares a las del turista argentino Ainsworth.
Quién era el turista argentino hallado muerto después de su secuestro en Brasil

La víctima, Alejandro Ainsworth, conocido entre amigos como “Alex”, tenía 54 años y nació en Campana, provincia de Buenos Aires. A lo largo de su vida también residió en Sáenz Peña, partido de Tres de Febrero, y su último domicilio fue en el barrio porteño de Villa Urquiza, donde llevaba su vida cotidiana y mantenía contacto con familiares y amigos cercanos.
A partir de su perfil de LinkedIn, se pudo saber que era licenciado en Administración de Empresas con orientación en Salud, egresado del Instituto Universitario de la Fundación ISALUD en Buenos Aires. De manera profesional, trabajó como cotizador comercial en CROSMED, se desempeñó como técnico en electrocardiogramas y dio clases particulares en la materia.
Desempeñó su último cargo como gerente administrativo en Laboratorios LIACE, donde coordinaba la facturación a obras sociales y prepagas, supervisaba recursos humanos y controlaba la gestión financiera de la empresa.