Misiones Para Todos

Schiaretti: "Milei miente descaradamente"

El exgobernador cordobés marcó diferencias con Milei: denunció pérdida de empleo, caída del consumo y advirtió que no se puede tapar el sol con las manos.

En Córdoba, Javier Milei eligió mostrarse como el arquitecto de la prosperidad. Pero el exgobernador Juan Schiaretti no dejó pasar la oportunidad de responder con dureza. “Milei miente descaradamente”, lanzó el actual candidato a diputado, apuntando directo al corazón del relato presidencial.

El Presidente había asegurado que el país está encaminado hacia el crecimiento y que su plan representa la “máquina de la prosperidad”. Schiaretti replicó: “Es poco serio decir que ha descubierto la máquina de la prosperidad cuando la gente no llega a fin de mes”. El contraste es evidente: Milei promete un futuro de abundancia; Schiaretti invoca la realidad cotidiana de jubilados sin poder comprar remedios y estudiantes que pelean por sostener las universidades.

Córdoba como modelo

El exgobernador defiende su gestión como ejemplo frente al discurso presidencial. “Nuestra provincia ha sido ejemplo de prosperidad, manteniendo el equilibrio fiscal, garantizando la inserción social y ejecutando las obras necesarias para el desarrollo”, remarcó. El mensaje es claro: no hace falta vender ilusiones, sino mostrar resultados de administración.

Con esa idea, Schiaretti plantea que Córdoba probó que es posible combinar equilibrio de cuentas públicas con inversión social y productiva. Milei, en cambio, coloca todo el peso en el ajuste y en la promesa de estabilidad futura. Los números le dan a Schiaretti argumentos: el empleo privado registrado perdió casi 80 mil puestos entre 2024 y 2025, y Córdoba sufrió cerca de 9.700 bajas. Sectores como la construcción y la industria muestran caídas preocupantes. En paralelo, la inflación sigue erosionando salarios y el consumo permanece débil.

Por eso, el cordobés subraya que hablar de prosperidad es “faltarle el respeto a la gente que no llega a fin de mes”. El contraste no es solo retórico: busca exponer la distancia entre el optimismo presidencial y los datos duros de la economía.

Estrategia política

Milei eligió Córdoba porque allí consiguió uno de sus triunfos más resonantes: en el balotaje superó el 70% de los votos. Schiaretti responde desde la misma geografía, reclamando para sí la voz del interior productivo y marcando un perfil opositor con proyección nacional.

El Presidente debería serenarse, mirar de frente la realidad y actuar en consecuencia. Porque no se puede tapar el sol con las manos cuando la gente sufre todos los días”, insistió. La frase sintetiza su apuesta: posicionarse como dirigente serio frente a un gobierno que, según él, se sostiene en slogans.

El cierre fue un guiño a la idiosincrasia local: “En Córdoba no nos callamos, siempre vamos a decir las cosas como son. ¡Así somos los cordobeses!”. No es solo un mensaje al electorado provincial, sino un modo de diferenciarse de la política porteña y reafirmar su perfil federal.