Misiones Para Todos

La artista misionera Cristina Solís exhibe sus obras en la Legislatura provincial

Quedó inaugurada la muestra artística “Mujeres Mágicas: la cultura es con nosotras”, de la artista plástica Cristina Solís. La exposición se podrá visitar hasta el viernes 26 de septiembre en la galería del Edificio Histórico de la Cámara de Representantes de Misiones.

El acto de apertura contó con la presencia de la presidenta del Bloque de Diputados Renovadores, Mabel Cáceres; la legisladora Carmen Méndez Asón; la subsecretaria de Coordinación de Fomento y Regiones Culturales del Ministerio de Cultura de la provincia, Laura Lagable; el director general de Cultura de la Municipalidad de Posadas, Matías Klein; además de la propia artista, quien agradeció el reconocimiento. Participaron también autoridades y público interesado en la temática.

La presidenta del Bloque Renovador, Mabel Cáceres, dio la bienvenida en nombre del presidente de la Cámara, Oscar Herrera Ahuad, y destacó el hecho de que la Legislatura “sea un lugar donde podamos disfrutar de las obras de los artistas misioneros”. También expresó su reconocimiento a la artista y a la legisladora Méndez Asón por haber tomado esta iniciativa, y felicitó a la Subsecretaría de Cultura por el trabajo de conservación y restauración de obras.

Durante la ceremonia, Cáceres y Méndez Asón entregaron a Solís un presente y el proyecto de declaración de Interés Provincial de la Cámara de Representantes.

La diputada Carmen Méndez Asón señaló que se trató de “un acto de justicia, no solamente la muestra de una artista relevante para la cultura de Misiones, sino también el reconocimiento a una mujer que nos ha entregado muchísimo, que nos seguirá entregando y que merece toda nuestra atención, respeto y gratitud: Cristina Solís”. También resaltó su carácter disruptivo, su versatilidad y la herencia artística de su padre, Juan Solís, a quien consideró “un verdadero embajador de la cultura misionera”.

La subsecretaria Lagable remarcó la tarea de preservación que se realiza desde su área: “Hace tres meses se inauguró el primer laboratorio de restauración y conservación en la provincia, donde ya se trabaja en la puesta en valor de más de 300 obras de la pinacoteca, entre ellas cuatro de Juan Carlos Solís”.

Por su parte, Klein, destacó: “Es un honor estar acá, en la Casa del Pueblo, en esta muestra de Cristina Solís, que es una artista consagrada y con todas las letras”. Recordó además que en el Museo Lucas Braulio Areco se encuentra una sala en honor a Juan Solís, y convocó a la comunidad a participar de las próximas actividades culturales.

Con emoción, la artista agradeció el reconocimiento y afirmó: “El fuerte es estar en el lugar donde se piensan las cosas, entender que los sueños se pueden alcanzar y que no terminan nunca mientras sigamos trabajando en ellos. Creo que eso es lo que debemos hacer”. También resaltó la importancia de la creación como un acto de compartir, abrir y dignificar.

La jornada se enriqueció con la presentación del Ballet Folklórico del Parque del Conocimiento, dirigido por el maestro Luis Marinoni. Además, amigos de la artista –Osvaldo de la Fuente, Marcos Méndez y Cacho Bernal– le dedicaron algunas canciones.

También participaron representantes del municipio de General Alvear, quienes dieron a conocer productos de ese municipio y presentaron las experiencias que integran el corredor turístico Colonia El Chapá.