Misiones Para Todos

Estudiantina 2025: más de 4 mil jóvenes participarán de la 75° edición de la tradicional fiesta de los estudiantes

La Estudiantina Posadas 2025 celebra sus 75 años con 4 mil estudiantes en escena y un operativo de seguridad con 800 policías, drones y monitoreo satelital.

La Estudiantina Posadeña 2025 comienza este viernes 26 de septiembre con la primera noche de calle en la Costanera, en el marco de una edición especial que celebra los 75 años de la tradicional fiesta estudiantil.

Más de 4 mil jóvenes secundarios protagonizarán desfiles con música, carrozas y coreografías, ante la expectativa de más de 100 mil espectadores que se esperan durante el evento.

“La fiesta de la familia y del pueblo”, destacó De Lima

El presidente de la Asociación Posadeña de Estudiantes Secundarios (APES), Andresito de Lima, subrayó que la edición 2025 tiene un carácter singular por el aniversario histórico. “Es una fiesta que nos identifica, que es cultural, y que trasciende a los estudiantes: pasó a ser la fiesta de la familia y del pueblo”, sostuvo en diálogo con LT17 Radio Provincia.

El dirigente estudiantil destacó el trabajo de meses de preparación de las comisiones escolares, que avanzaron en trajes, coreografías y carrozas.

También reconoció que la suspensión previa de una noche de calle permitió reflexionar sobre la importancia de la seguridad y la convivencia. “Los chicos tomaron conciencia de que esta es la fiesta de todos y debe vivirse con responsabilidad”, afirmó.

De Lima anticipó además que la grilla oficial de presentaciones se mantendrá como estaba prevista, y confirmó que mañana se realizará la tradicional entrega de la llave de la ciudad. En esta edición, se rendirá homenaje a ex presidentes y miembros de APES, en reconocimiento a quienes sostuvieron la tradición durante décadas.

Drones y monitoreo en vivo: todos los detalles del innovador operativo de seguridad

La magnitud del evento motivó un amplio dispositivo de seguridad dispuesto por la Policía de Misiones, con hasta 800 efectivos por jornada y el despliegue de tecnología de última generación.

El operativo incluye:

• Controles en accesos principales (Esteban Benítez y Lanusse; Córdoba y Lanusse).
• Prohibición de ingreso con aerosoles, palos, elementos punzocortantes, cinturones metálicos, encendedores y banderas no identificadas.
• Monitoreo en tiempo real con drones, cámaras del 911, cámaras corporales y comunicación satelital.
• El Camión Guardián Inteligente como base de comando, con capacidad de análisis y coordinación inmediata.
• Furgones móviles del 911 ubicados en puntos estratégicos.

Además, se planificaron cortes de tránsito preventivos en Roque Pérez y Rivadavia; Mitre y Costanera; y Roque Sáenz Peña y Mitre, para garantizar la circulación peatonal y el orden vehicular.

El jefe de Policía, comisario Sandro Martínez, señaló que el objetivo es “resguardar a estudiantes, familiares, turistas y vecinos en general, asegurando una cobertura preventiva y una respuesta inmediata ante cualquier eventualidad”.

El operativo se mantendrá durante todas las noches de desfile, hasta la finalización de la Estudiantina en los primeros días de octubre.