El ministro de Desregulación y Transformación del Estado compartió en X su exposición ante la Justicia sobre el DNU 70/23, pero la imagen del mapa sin las Islas encendió reclamos.
El ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, utilizó su cuenta de X para difundir detalles de la audiencia judicial convocada por el juez Santiago Carrillo, en la que se debatió la cautelar presentada por las cámaras farmacéuticas contra el DNU 70/23. Allí defendió que la norma facilita el acceso a los medicamentos a través de la venta online y el delivery, y que la medida cautelar “reduce la salud de los argentinos”, especialmente en zonas rurales y entre adultos mayores. Pero el posteo no pasó desapercibido: la imagen que lo acompañaba mostró un mapa de la Argentina sin las Islas Malvinas, lo que encendió fuertes críticas en redes sociales y reavivó la polémica por la forma en que el Gobierno aborda la soberanía sobre el archipiélago.
La omisión encendió fuertes reclamos de usuarios en redes sociales que acusaron al Gobierno de “menospreciar” la soberanía nacional. “¿Y nuestras Islas Malvinas? ¿Por qué no figuran en el mapa?”, cuestionó un usuario, mientras otros ironizaron con “enseñarles cómo se ve realmente el país para que dejen de hacer papelones”.

Entre los mensajes más duros, @ElAvatarTang escribió: “Me resulta increíble que un funcionario y un ministerio publiquen un mapa de la Argentina sin las Malvinas. Pónganse un poquito las pilas que las elecciones son en menos de un mes”. Por su parte, @elauximalvinero indicó que “en el mapa faltan las islas del Atlántico Sur y nuestro sector antártico. Un ministro del gobierno nacional no puede ser tan burro y menospreciar de esta forma las Islas Malvinas por las que tantos argentinos derramaron sangre”. Otros, como @Nahuel18551697, se limitaron a señalar: “¿Y nuestras Islas Malvinas???”.
Un "error" que se repite
No es la primera vez que funcionarios libertarios quedan en la mira por errores cartográficos vinculados a las Malvinas. En octubre de 2024, durante un seminario sobre el RIGI, la Secretaría de Asuntos Estratégicos presentó un mapa de la Argentina sin las islas ante diplomáticos extranjeros, lo que fue calificado como “una decisión de política exterior” por parte de sectores de la oposición.
En otra ocasión, un comunicado oficial de Cancillería llegó a referirse a las islas como “Falklands”, en el marco de una reunión con el Comité de la Cruz Roja. Aunque la publicación fue luego corregida, la polémica se reavivó y la entonces canciller Diana Mondino culpó a un “error interno”.

Defensa de la soberanía en redes
Tras el posteo de Sturzenegger, decenas de usuarios respondieron con memes y mensajes en defensa de la soberanía nacional. Algunos compartieron imágenes del mapa completo de la Argentina, otros recordaron a los caídos en la guerra de 1982 y hubo quienes adelantaron que no volverán a votar al oficialismo.
El intento de reforzar la defensa del DNU 70/23 terminó así opacado por una nueva polémica diplomática que golpea al Gobierno a pocas semanas de las elecciones.