Misiones Para Todos

"Cacho" Bárbaro exige a la Renovación que mejore las jubilaciones en el Presupuesto 2026


El candidato a diputado nacional del Frente Popular Agrario y Social, Héctor “Cacho” Bárbaro, cuestionó con firmeza el artículo 37 del Presupuesto 2026 que se tratará este jueves en la Cámara de Representantes de Misiones. “El oficialismo tiene mayoría y la oportunidad de garantizar una movilidad jubilatoria real para los misioneros, depende de la voluntad de la Renovación y del presidente de la Cámara, Oscar Herrera Ahuad”, lanzó.

El proyecto impulsado por la Renovación supedita los aumentos de haberes previsionales al cumplimiento de convenios financieros con la Nación, trasladando el riesgo fiscal a los jubilados. Para Bárbaro, se trata de “una estafa institucional que condena a nuestros abuelos a la precarización”.

El candidato del PAyS fue categórico: “si no se modifica el articulado, nuestros diputados Cristian Castro y Blanca Alvez votarán en contra. No vamos a ser cómplices de que se siga ajustando sobre el sector más vulnerable, los que ya dieron toda su vida de trabajo y hoy dependen de una jubilación para subsistir”, remarcaron.

Bárbaro desafió directamente al presidente de la Legislatura y candidato de la Renovación: “Si Herrera Ahuad de verdad quiere defender a los misioneros, que ponga negro sobre blanco en el Presupuesto y garantice la movilidad jubilatoria. Lo que hoy está haciendo es exactamente lo mismo que Milei: ajuste y precarización. La Renovación es socia de este modelo y la prueba está en que llevan a una libertaria como Micaela Gacek en su boleta”.

“El pueblo tiene que saber que el artículo 37 es un golpe a los jubilados. Nuestra propuesta es clara: si la Nación no cumple, que la Provincia garantice con recursos propios la movilidad, y en paralelo reclame lo que le corresponde. Lo que no puede pasar nunca más es que el ajuste recaiga sobre quienes ya no tienen fuerza para salir a reclamar en la calle”, sentenció Bárbaro.