La localidad de Comandante Andresito se viste hoy de tecnología y talento juvenil, al recibir la cuarta fecha de la Copa Robótica Misiones 2025, un evento que combina competencia, aprendizaje y entusiasmo, organizado por la Red de Espacios Maker con el acompañamiento del intendente local, el Ministerio de Industria y la Vicegobernación de la Provincia.
El escenario elegido fue la Cooperativa Andresito, que se transformó en un punto de encuentro donde estudiantes, docentes y familias viven de cerca el mundo de la robótica. Esta articulación público privada es clave para el acercamiento entre los proyectos educativos y el sector industrial. Equipos de distintos municipios de la zona norte presentan sus proyectos y ponen a prueba sus robots en competencias que no solo despiertan adrenalina, sino que también fortalecen la creatividad, el trabajo en equipo y la vocación científica.
También se desarrolló el Hackathon IA donde se planteó una idea solución con soporte tecnológico para el personal del secadero de yerba.
La jornada cuenta con la participación activa de autoridades provinciales y locales, entre ellas Solange Schelske, coordinadora de la Red de Espacios Maker y Copa Robótica Misiones; Bruno Beck, intendente de Cmte. Andresito; Edgar González, intendente de Pozo Azul; Andrés Cooper, de la Subsecretaría de Industria de la Provincia; y Juan Carlos Aman, presidente de la Cooperativa Yerbatera Andresito,Andruszczuk Karina, referente del Espacio Maker Andresito, entre otros. Todos coincidieron en resaltar que este tipo de iniciativas consolidan a Misiones como un polo de innovación educativa y tecnológica.
Más allá de la competencia, la Copa Robótica se consolida como una plataforma de inclusión y acceso al conocimiento, acercando la ciencia y la tecnología a cada rincón de Misiones. Su carácter itinerante permite que los Espacios Maker articulen con municipios y comunidades, asegurando que la robótica y las vocaciones STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas) lleguen a estudiantes de todas las realidades.
La fecha en Andresito tiene un condimento especial: las localidades de zona norte suman puntos claves de cara a la gran final provincial, que se celebrará el próximo 14 de noviembre en Jardín América. Cada equipo no solo compite, sino que también comparte aprendizajes, experiencias y sueños que alimentan la construcción de una provincia innovadora y preparada para los desafíos del futuro.
Con este nuevo encuentro, la Copa Robótica Misiones 2025 reafirma su misión de inspirar a las juventudes y posicionar a la provincia como referente nacional en el impulso de la tecnología y la educación disruptiva.
Para más información sobre reglamentos, cronogramas y próximas fechas, se puede visitar la web oficial: copa.roboticamisiones.com.ar



















