Misiones Para Todos

Quién es Alejandro Lew, el nuevo secretario de Finanzas que se suma al equipo de Luis Caputo

Tras la salida de Pablo Quirno, el ministro de Economía Luis Caputo confirmó a Lew como nuevo secretario de Finanzas. Participó del Gobierno de Alberto Fernández y se desempeñó como CFO de YPF.


Alejandro Lew es el nuevo secretario de Finanzas de la Nación
 en reemplazo de Pablo Quirno, el flamante canciller. Así lo oficializó este lunes el ministro de Economía, Luis Caputo, mediante una publicación en su cuenta privada de X.

"Nuevo Secretario de Finanzas: Alejandro Lew retorna al equipo económico, ahora como Secretario de Finanzas", señaló Caputo. Y agregó: "Alejandro ya nos acompañó al comienzo de la gestión como Director y Vicepresidente II del BCRA. Anteriormente se desempeñó como CFO de YPF y de otras compañías energéticas, y tuvo una extensa trayectoria en bancos internacionales. ¡Bienvenido, Ale, al equipo!".

En diciembre de 2023, luego de que el presidente Javier Milei asuma su mandato, Lew fue designado en el rol de director del Banco Central (BCRA), entidad presidida por Santiago Bausili. En ese cargo duró solamente ocho meses, al ser reemplazado en julio del 2024 por Baltasar Romero Krause.

Quién es Alejandro Lew

El nuevo secretario de Finanzas es economista, graduado en la UBA. Lew fue CEO de la compañía 360 Energy Group y se desempeñó como CFO en Genneia y suma experiencia como director gerente de HSBC Argentina y vicepresidente de Mercados Locales en JP Morgan.

En el pasado, fue Chief Financial Officer (CFO) de YPF, cargo que ejerció desde junio del 2020 hasta finales de noviembre del 2023. Su desplazamiento de la petrolera estatal se dio luego de haber sido acusado como el responsable del faltante de nafta previo al balotaje entre Sergio Massa y Javier Milei.

En 2023, desde el Ministerio de Economía del gobierno de Alberto Fernandez lo acusaron de haber sido partícipe de “maniobras de corrupción”, en medio de la crisis de la nafta. Previo a las elecciones definitorias, el oficialismo de ese entonces había culpado a las empresas petroleras por la “retención de stock” para especular con los precios.

De esta manera, Lew fue desaplazado de la gestión de Fernández antes de que el ciclo llegara a su fin y fue premiado al inicio de la gestión de Milei con un puesto en el Banco Central. Así llega a Secretario de Finanzas, lugar que había quedado vacante tras la designación de Quirno en el Ministerio de Relaciones Exteriores.