Misiones Para Todos

Rechazaron el recurso de un apoderado de La Libertad Avanza que defiende a acusados de apropiarse de bienes de desaparecidos

Santiago Viola presentó un recurso en representación de Norma Radice, hermana de Jorge, represor de la ESMA y quien está condenado por crímenes de lesa humanidad. Viola fue el abogado que presentó un recurso a pedido de Karina Milei para frenar la difusión de los audios de Diego Spagnuolo.

La Cámara de Casación rechazó un recurso presentado por Santiago Viola, abogado de Norma Berta Radice, hermana de Jorge Radice, quien fuera integrante de la Armada y está condenado por delitos de lesa humanidad por su rol en la Escuela Mecánica de la Armada (ESMA) entre 1976 y 1979. Su hermana está señalada por apropiarse de los bienes de los desaparecidos que estuvieron en ese centro clandestino de detención, por el que se calcula que pasaron 5.000 personas.

En septiembre, el Tribunal Oral Federal 5 intimó a Norma Berta Radice para que diera cuenta de los embargos sobre las acciones de Martiel SA y Forestando Delta SA. Si no lo hacía, le advirtió, le aplicaría una sanción de 50 mil pesos por cada día de demora, que se duplicaría por cada mes de incumplimiento.
Santiago Viola, en representación de Norma Berta Radice, apeló esa sentencia que este miércoles fue rechazada por la Sala II de la Cámara de Casación con los votos de Guillermo Yacobucci y Alejandro Slokar. La tercera integrante del Tribunal, Angela Ledesma, no firmó porque está de licencia.

“En estas condiciones, corresponde a los órganos jurisdiccionales garantizar la continuidad del proceso y, en su caso, la aplicación de la ley sustantiva, conforme a los mentados compromisos internacionales que obligan al Estado argentino. Ese deber de garantía se concreta tanto mediante el resguardo cautelar del patrimonio, cuanto la sujeción de los encartados en el proceso, por medio de las medidas precautorias pertinentes en pos de asegurar una adecuada reparación a las víctimas”, afirmó el juez Slokar en su voto para argumentar el rechazo al pedido de Viola.

Y en un párrafo que pareció dirigido a la Corte Suprema de Justicia —que a fines de octubre revocó la prórroga de la prisión preventiva del represor Carlos Ernesto Castillo y abrió la posibilidad de que otros represores sean excarcelados—, Casación sostuvo: “Este cometido no admite artilugios ni maquinaciones bajo ningún pretendido nuevo ropaje, pues se ingresaría nuevamente en un pasaje de impunidad que se ha desandado paulatinamente durante los últimos veinte años, en especial, ante la reapertura de estos procesos, originados en una respuesta legislativa y jurisdiccional, tardía, pero concluyente”.

Viola, abogado de Radice, de Karina Milei y apoderado de La Libertad Avanza

Santiago Viola fue apoderado de La Libertad Avanza en la campaña de 2023. Una vez que Javier Milei ganó el balotaje, su nombre sonó para ocupar el cargo de Secretario de Legal y Técnica, pero el presidente se decidió por Javier Herrera Bravo, quien en abril de este año fue reemplazado por María Ibarzábal Murphy, cercana a Santiago Caputo.

Viola además fue el abogado de Karina Milei en la presentación que hizo para frenar la difusión de los audios del extitular de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Diego Spagnuolo, que dio a conocer el canal de streaming Carnaval. A través de esa presentación, Viola y Karina Milei lograron un fallo favorable del juez Alejandro Patricio Maraniello, que distintas organizaciones periodísticas consideraron un caso de “censura previa”.

Por Barbara Komarovsky-Perfil