Misiones Para Todos

Femicidio de Cecilia Strzyzowski: no hubo acuerdo en el jurado y postergaron el anuncio de la sentencia

Hubo manifestaciones de vecinos pidiendo justicia por Cecilia, mientras el jurado deliberaba. La fiscalía y la querella consideran que el clan Sena armó un plan para matar a Cecilia, quien fue vista con vida por última vez el 2 de junio de 2023. Los acusados insistieron en su inocencia y se mantiene la expectativa por la resolución del conmocionante caso.

Este viernes 14 de noviembre, los miembros del jurado popular dictaron un cuarto intermedio hasta mañana, a las 8:00 horas, para anunciar el veredicto contra el Clan Sena, acusado del femicidio de Cecilia Strzyzowski, cuyo cuerpo todavía no fue encontrado. Esa decisión muestra que hay divergencias de opiniones entre los miembros del jurado, y todo eso transcurrió en una tarde de alta tensión en el Chaco con grupos de vecinos que salieron a la calle para "exigir justicia" por el atroz femicidio de la joven.

La Agencia Noticias Argentina citó el testimonio de Ricardo Osuna, uno de los abogados de Emerenciano Sena, quien admitió que en el jurado “no llegaron a un acuerdo", y deslizó "creo que hay una interna entre ellos”. El letrado agregó que que su representado y los demás acusados están “ansiosos al igual que la comunidad para conocer el veredicto". Y cerró afirmando: “Creo que si miran la prueba tienen que declararlo no culpable a Emerenciano”.

La audiencia de este viernes comenzó a las 8 de la mañana, en el Centro de Estudios Judiciales (Juan B. Justo 42). La magistrada Dolly Fernández les permitió a los siete imputados decir sus últimas palabras ante el jurado popular y el Tribunal.

Acuña amplió su declaración diciendo: “Primero quiero recalcar mi inocencia en cuanto a que soy una persona que jamás dañaría a otro ser humano, en cuanto a ese delito que se me imputa. Sea cual sea la condena, hago el compromiso público de seguir luchando por todas las compañeras y compañeros que no tienen trabajo, por todos los compañeros y compañeras que hoy no tienen un plato de comida en su casa”.

Y luego lanzó una amenaza velada a los jueces: “Pido que el Poder Judicial de la provincia del Chaco sea intervenido por el desastre que hicieron con esta causa, que ojalá no siente una jurisprudencia. Se inició sobre la base de una mentira, con detenciones ilegales, con prejuicios, y creo que lo delictivo está en el Poder Ejecutivo, y me hago cargo de lo que digo, y voy a hacer todo, esté donde esté”.

Para terminar, la madre del principal acusado, César Sena, señaló “más allá de la decisión, quiero decir que prime la verdad sobre cualquier decisión que se tome. La verdad por todos nosotros, no solo por Cecilia, por todas las mujeres que somos maltratadas en todos los sentidos, sobre todo en lo económico”. Su marido, Emerenciano Sena, se limitó a decir: “Soy inocente, su señoría”.

Finalmente, hablaron dos de los cuatro colaboradores de los Sena, imputados por “encubrimiento agravado” al ser quienes, supuestamente, llevaron el cuerpo de Cecilia a la chanchería familiar, ubicada en Campo Rossi, donde fue cremada y luego sus restos arrojados en diferentes áreas del Río Tragadero y Barrio Emerenciano.

Gustavo Obregón, considerado la mano derecha del clan Sena, dijo: “Pido perdón por mi acción u omisión. Nunca fue mi intención lastimar o agredir a alguien. También quiero decir que solamente lo acompañé a César, como lo he hecho infinitas veces, por el cariño, el respeto y la infinita gratitud que tengo hacia sus padres, el señor Emerenciano, la señora Marcela, quienes son pilares fundamentales en mi vida y en la de mi familia”. Por su parte, Griselda Reinoso, una de las cuidadoras del campo familiar, declaró: “No me hago responsable de lo que se me inculpa y me declaro inocente”.

La defensa del clan Sena y la denuncia de la fiscalía

Los letrados de Emerenciano Sena, su esposa Marcela Acuña y su hijo César, los tres principales acusados por la muerte de Cecilia Strzyzowski, expresaron sus alegados de defensa finales ayer, jueves 13 de noviembre, y su argumento fue atacar la credibilidad de las pruebas presentadas, cuestionar a la justicia al considerar que no preservaron adecuadamente las escenas del crimen y decir que, al no haberse hallado el cuerpo, no hay una certeza definitiva sobre la muerte de la joven.

La fiscalía y la querella consideran que el clan Sena tenía un plan armado para matar a Cecilia, quien fue vista con vida por última vez el 2 de junio de 2023, entrando a la casa de sus suegros.

Fuente: Perfil