Misiones Para Todos

Karina Milei respalda al director de la SIDE y la pulseada contra Santiago Caputo tiene un final abierto

El asesor presidencial quiso reemplazar al jefe de inteligencia con su segundo, pero la Casa Rosada cerró filas detrás de Neiffert, alineado con EE.UU.

Las peleas en Las Fuerzas del Cielo se agudizan en el gobierno libertario. En la Secretaría de Inteligencia del Estado (SIDE) estalló la fractura más grave y profunda desde que Javier Milei asumió como Presidente. Su hermana Karina Milei ahora cierra filas con el director de la SIDE, Sergio Neiffert, que rompió con su padrino político, el asesor especial en propaganda Santiago Caputo, que presiona para removerlo y nombrar un reemplazante, el dos de la SIDE, José Francisco Lago Rodríguez.

Según pudo saber iProfesional, ahora el titular de la SIDE, Sergio Neiffert, tiene el respaldo de Karina Milei y de sus operadores, el poderoso subsecretario de Gestión Institucional de Presidencia, Eduardo "Lule" Menem, y el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem.

También el propio Milei respalda al secretario de Inteligencia, porque hizo excelente relación con la embajada de los Estados Unidos, la CIA y el FBI. Neiffert se negó a seguir premisas de Caputo y la relación se rompió.

"Hoy los Menem están más fuertes que nunca y quieren desplazar a Caputo, aunque no es posible que ello ocurra, porque el Mago es un respaldo psicológico y propagandístico para Milei", señalaron fuentes oficiales a iProfesional.

La guerra por el control del aparato secreto del Estado dejó heridos de peso, reposicionó actores y expuso la ofensiva del ala karinista contra Santiago Caputo, el cerebro político del Presidente.

"La verdad es que la ruptura Neiffert – Caputo es un hecho y Karina y los Menem le quieren manejar todo a Caputo; es impredecible saber cómo terminará esa pelea. Incluso ahora Karina quiere desplazar a Sebastián Amerio del Ministerio de Justicia", señalaron fuentes oficiales con acceso a ese mundo.

Amerio secunda al ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, pero responde a Santiago Caputo. Cuando Cúneo Libarona quiso renunciar antes de las elecciones del 26 de octubre último, por la injerencia de Amerio, Karina Milei lo frenó y puso la mira en Amerio para frenar a Caputo.

Ruptura total entre Santiago Caputo y el titular de la SIDE, Sergio Neiffert

La ruptura operativa y política entre Caputo y el titular de la SIDE, Sergio Neiffert, es hoy total. Y, según revelaron fuentes oficiales, el quiebre ya no tiene retorno. El asesor presidencial, "el mago", como lo llaman en la intimidad libertaria, quiso desplazar al hombre que él mismo había puesto al frente del organismo y reemplazarlo con su segundo, José Francisco Lago Rodríguez. Pero esta vez el golpe no prosperó.

La Casa Rosada, y en especial Karina Milei, cerraron filas detrás de Neiffert, que en los últimos meses construyó un vínculo directo con la Embajada de Estados Unidos, el FBI y la CIA a través de distintos convenios de colaboración vinculados al narcotráfico y terrorismo.

Ese respaldo internacional, admiten incluso dentro del caputismo, cambió la ecuación. Caputo también tiene un vínculo con los Estados Unidos a través de Barry Bennet, asesor del presidente Donald Trump, y de la Conferencia de Acción Política Conservadora, CPAC. También trabaja a través del empresario lobbista Leonardo Scatturice, radicado en Miami y asesor de la SIDE puesto por Caputo.

La visita que incendió la SIDE

El conflicto llegó a un punto crítico tras un episodio que ya es leyenda en los pasillos oficiales. José Francisco Lago Rodríguez, subsecretario administrativo de la SIDE y hombre de máxima confianza de Caputo, fue supuestamente enviado al domicilio de Neiffert en Martínez para "pedir definiciones administrativas y políticas". Lo que debía ser una conversación institucional se transformó en un choque brutal.

El portal elDiarioAR informó que hubo gritos que se escucharon desde la calle. Cerca de Caputo aseguraron que "eso no existió y es puro humo", pero otras fuentes cercanas lo confirman. Y que hubo una expulsión abrupta del funcionario, a quien Neiffert despidió en medio de una dura discusión. El incidente, que desde el Gobierno algunos desmienten e intentaron negar en público, terminó con un pedido de renuncia de Neiffert contra su propio segundo, desatando una guerra abierta.

Desde el caputismo filtraron que Caputo presionaría para que Lago Rodríguez reemplazara a Neiffert. Pero puertas adentro de la SIDE ya advertían otra realidad: el titular del organismo había logrado el respaldo simultáneo de Karina Milei, Javier Milei y la inteligencia estadounidense. Una combinación que dejó a Caputo aislado y sin margen de maniobra.

La hermana de Javier Milei mueve las fichas: avanza también sobre Justicia

La ofensiva de Karina Milei no se limita a la SIDE. En paralelo, la hermana del Presidente avanza sobre otro bastión clave del caputismo: el Ministerio de Justicia. Allí ya puso en la mira a Sebastián Amerio, el viceministro de Mariano Cúneo Libarona y uno de los funcionarios más alineados con Caputo.

Amerio estuvo a punto de convertirse en ministro cuando Cúneo Libarona amagó con renunciar. Era el candidato natural de Caputo para quedarse con la cartera. Pero la Casa Rosada giró a tiempo: Karina y Javier Milei frenaron la salida de Cúneo Libarona y ahora buscan desplazar a Amerio para quitarle a Caputo otro enclave estratégico.

En la intimidad del Gobierno lo explican así: "El objetivo es reducir la influencia de Caputo en todas las áreas que controla o intenta controlar."

El movimiento forma parte de una maniobra más amplia impulsada por Karina, Eduardo "Lule" Menem y Martín Menem para reordenar el organigrama del poder real dentro del Estado.

El factor embajada: la protección que blindó a Neiffert

Neiffert, hasta hace meses un hombre del riñón de Caputo, encontró un salvavidas inesperado en la Embajada de Estados Unidos. Firmó acuerdos de cooperación con el FBI y la CIA, tejió relaciones fluidas con los agregados de inteligencia y, según fuentes diplomáticas, comenzó a reportar resultados que la embajada valoró.

Ese vínculo lo fortaleció en el peor momento, justo cuando Caputo operaba para desplazarlo y ubicar a Lago Rodríguez como su sucesor.

Hoy, incluso en sectores críticos, lo reconocen: "Si se va Neiffert, Karina y los Menem pondrán al reemplazante. No Caputo." Para algunos funcionarios, el escenario más probable es otro: mantener a Neiffert, pero echar a Lago Rodríguez y quitarle así a Caputo su último anclaje dentro de la SIDE. Una jugada quirúrgica que equivaldría a despojar al asesor presidencial del control del aparato de inteligencia. O, como dicen cerca de Karina: "Firmarle la sentencia política."

La SIDE, en estado de colapso operativo

Mientras tanto, la SIDE atraviesa su crisis más profunda desde la purga de 2015. La combinación de funcionarios sin experiencia, organigramas paralelos, agentes novatos y luchas de poder transformó al organismo más reservado del Estado en un territorio desordenado y expuesto.

Las denuncias de las diputadas Marcela Pagano y Lourdes Arrieta —supuestos viajes sin justificación, gastos desbordados, falta de controles— agravaron el escenario y empujaron al Gobierno a admitir, en privado, que la conducción está fragmentada.

Un exfuncionario del área lo describe sin eufemismos: "La SIDE hoy es una selva. Nadie sabe quién manda, quién firma o quién obedece".

Santiago Caputo contra Karina Milei: el poder invisible en disputa

La crisis dejó expuesta la disputa mayor: quién controla el poder invisible del Estado. El ala karinista —Karina, Lule Menem y Martín Menem— acusa a Caputo de filtrar operaciones de prensa y denuncias de corrupción como el "Caso coimas en Discapacidad" contra aliados internos y busca recortar su influencia en organismos clave: SIDE, Justicia, Salud, ANSES, DGI, PAMI, Aduana, ENACOM, ARSAT y privatizaciones. La SIDE es solo el primer capítulo de una guerra más amplia.

La pelea por la inteligencia dejó a Santiago Caputo en su momento más delicado desde el inicio del gobierno. Perdió iniciativa, perdió aliados y, si se confirma la salida de Lago Rodríguez, perderá también la llave de la SIDE, un bastión que siempre consideró propio.

Del otro lado, Karina Milei emerge como la gran ganadora política del episodio especialmente después del triunfo de las elecciones del 26 de octubre, cuando impuso su estrategia de nombrar candidatos propios en todas las provincias y enfrentar a los gobiernos locales con la boleta violeta de La Libertad Avanza.

En ese contexto, Blindó a Neiffert, avanzó sobre Justicia, sumó poder real y, sobre todo, dejó expuesto que el equilibrio interno del gobierno libertario ya no es el mismo. El desenlace puede reescribir por completo el mapa del poder en la Argentina libertaria.

Fuente: IProfesional