Misiones Para Todos

El top 10 de empresas "dueñas" de Vaca Muerta y que motorizan el récord de producción de petróleo

La producción de petróleo rompió el récord de 1998, con 859.500 barriles, impulsada por 3 empresas que concentraron casi 70% de la producción total

La industria petrolera de la Argentina acaba de quebrar un récord histórico que se mantuvo vigente por 27 años. La producción de petróleo del país alcanzó en octubre los 859.500 barriles diarios (bbl/d), superando la marca máxima de 853.000 bbl/d que databa de 1998.

Este hito no es resultado de una recuperación del crudo convencional, sino del desarrollo sostenido de los últimos años en inversiones y producción de Vaca Muerta, la formación de shale que redefinió el mapa energético nacional. En esa revolución que está viviendo la industria hay diez compañías que empujaron este quiebre histórico.

El liderazgo se mantiene altamente concentrado en pocas manos. De acuerdo con el ranking de producción diaria de crudo, la empresa de bandera YPF encabeza la tabla con un volumen de 393.997 barriles por día (propios y operados con terceros) sosteniendo una amplia diferencia frente a los productores inmediatos.

Le sigue Pan American Energy (PAE) con 111.233 bbl/d, consolidando el segundo puesto, mientras que Vista Energy se ubica en el tercer escalón con 78.444 bbl/d, reflejando su crecimiento explosivo como operadora enfocada puramente en el shale oil.

El Top10 de productores de petróleo

Las diez principales operadoras que generaron el volumen récord de producción de crudo en la Argentina, en términos de barriles promedio por día, son las siguientes:

  1. YPF: 393.997 bbl/d
  2. PAE: 111.233 bbl/d
  3. Vista: 78.444 bbl/d
  4. Pluspetrol: 56.657 bbl/d
  5. Shell: 34.567 bbl/d
  6. Tecpetrol: 24.035 bbl/d
  7. Chevron: 22.404 bbl/d
  8. CGC: 18.149 bbl/d
  9. Pampa Energía: 15.823 bbl/d
  10. Capex: 10.820 bbl/d

La producción de estas diez firmas, muchas de las cuales han orientado su Capex (inversión de capital) principalmente a los desarrollos no convencionales en Vaca Muerta, es la que explica el repunte que posiciona a la Argentina en el mapa petrolero.

Las tres principales productoras de petróleo (YPF, PAE y Vista) concentran, en conjunto, el 67,9% de la producción total nacional, lo que indica una concentración en la cual la producción de YPF por sí sola es casi tres veces la suma de sus dos inmediatos competidores.

Vaca Muerta el motor del crudo argentino

A la par de las cifras nacionales, se destacó la producción de petróleo en Neuquén durante octubre que alcanzó los 587,19 mil barriles por día, constituyendo un nuevo récord histórico para la provincia. El volumen representa un crecimiento del 3,57% respecto de septiembre, y una variación interanual positiva del 31,23% en comparación con octubre de 2024.

En el acumulado entre enero y octubre, la producción provincial se ubicó 23,81% por encima del mismo período del año anterior. El incremento mensual estuvo principalmente impulsado por el desempeño de las áreas La Amarga Chica, La Angostura Sur I, Bajada de Añelo, Coirón Amargo Sureste y El Trapial Este, que en conjunto aportaron importantes subas en los volúmenes extraídos.

En cuanto al gas, la producción de octubre fue de 82,66 millones de m³/día, lo que significó una disminución del 13,64% respecto del mes anterior y una baja del 6,14% interanual. Pese a esta caída, el acumulado enero-octubre registró un aumento del 1,39% respecto del mismo período de 2024.

Por otra parte, la participación del petróleo no convencional dentro del total provincial alcanzó el 96,7%, con 567.802 barriles diarios, mientras que el gas no convencional representó el 88,54%, equivalente a 73,18 millones de m³/día.

Por Ignacio Ortiz-IProfesional