Antes de la cuarta audiencia del juicio, la expresidenta publicó un video y acusó al fiscal y al fallecido juez de presionar al exsecretario para declarar como arrepentido en su contra.
Minutos antes de que comenzara la cuarta audiencia del juicio por la Causa Cuadernos, Cristina Fernández de Kirchner volvió a poner en debate el modo en que se llevó adelante la investigación. A través de un posteo en X, la expresidenta señaló que el fiscal Carlos Stornelli y el fallecido juez Claudio Bonadio habrían ejercido presiones sobre Fabián Gutiérrez —su exsecretario privado— para que se presentara como arrepentido y la involucrara en la acusación.
En su mensaje, Cristina difundió un video con un audio de 2020 donde Gutiérrez relata que lo amenazaban con encarcelar a su madre y a su hermana si no accedía a declarar. “Otra extorsión más y van…”, escribió al compartir ese material, que ya había circulado durante la etapa de instrucción y que volvió a cobrar relevancia en la previa de una audiencia dedicada a revisar las pruebas reunidas por la fiscalía.
El proceso oral retomó su actividad esta semana con el ritmo de dos audiencias semanales y con Cristina Kirchner al frente del listado de acusados junto a exfuncionarios y empresarios. Es uno de los procesos por presunto fraude más voluminosos de la última década: la elevación a juicio reúne a 86 acusados y detalla más de 540 episodios vinculados a supuestos desembolsos irregulares para obtener contratos de obra pública entre 2003 y 2015.
Durante la última audiencia se leyó un tramo central del requerimiento de elevación que incluye los descargos de varios imputados y los aportes de arrepentidos como el exchofer Oscar Centeno, autor de los cuadernos que dieron origen a la causa. El tribunal prevé terminar la exposición de la acusación el 2 de diciembre, para luego avanzar sobre capítulos vinculados a expedientes conexos y ordenar el resto de la prueba.
La publicación de Cristina Fernández de Kirchner volvió a poner en discusión la metodología de investigación que usó la fiscalía durante la instrucción. “Lo que no te cuenta Clarín ni La Nación, actuando como verdaderos encubridores de los delitos cometidos por Stornelli y Bonadío”, escribió al difundir el video donde se escucha el testimonio de Gutiérrez.
El posteo acusa que el exsecretario habría sido presionado para declarar como arrepentido y comprometerla en la hipótesis acusatoria de una asociación ilícita. Según la expresidenta, ese testimonio era clave para sostener la estructura del caso y justificar varias de las imputaciones que integran el expediente.
La publicación también incluyó una referencia al panorama económico. Cristina Kirchner citó datos del Banco Central que indican que 6,2 millones de personas están endeudadas con bancos y billeteras digitales, con un promedio de $5,6 millones por deudor. Señaló que la mora en los préstamos de fintech y comercios ronda el 20% y que el incumplimiento en la compra de electrodomésticos llega al 27%. “Una verdadera catástrofe”, afirmó, en contraste con un cuadro de salarios estancados y tasas de interés en alza.
Lo que viene
A partir de esta semana, el juicio ingresará en una etapa en la que se repasarán las pruebas que el fiscal Stornelli consideró centrales para sostener la acusación. Las defensas, en tanto, insisten en cuestionar la solidez y la procedencia de esos elementos, y vinculan los planteos de la expresidenta con el objetivo de exponer irregularidades en la etapa de investigación.
Fuente: Perfil

