Misiones Para Todos

El Gobierno confirmó ante Israel que trasladará la embajada argentina de Tel Aviv a Jerusalén

El ministro de Relaciones Exteriores, Pablo Quirno, recibió a su par de Israel, Gideon Sa’ar, y confirmó que el Gobierno trasladará la embajada argentina a Jerusalén, en tensión con el derecho internacional. En ese sentido, Javier Milei viajaría en abril o mayo de 2026.

El canciller israelí fue recibido en el Palacio San Martín luego de arribar a Buenos Aires desde Paraguay. En el territorio argentino mantuvo una agenda ajetreada que contempló reuniones con legisladores en el Congreso, con el presidente y su participación en el Foro Económico Argentino-Israel.

La política internacional del Gobierno tiene como objetivo la alineación total con Israel y Estados Unidos, tal como se expresó en las últimas votaciones en la ONU junto con esos dos países. En esa línea, Quirno y Sa’ar abordaron diferentes puntos para el fortalecimiento de la relación bilateral. Tal vez, el más sensible fue el traslado de la embajada argentina desde Tel Aviv a Jerusalén, ciudad que es reclamada por israelíes y palestinos como su capital, lo que es un foco de conflicto latente.

El Gobierno libertario, desde un primer momento, anunció sus intenciones de mover allí la sede diplomática, gesto que Quirno volvió a ratificar. “Estamos trabajando en una nueva visita oficial del presidente Milei para concretar el traslado de la embajada”, sostuvo el titular del Palacio San Martín.

Las palabras de Quirno fueron bien recibidas por Sa’ar, quien destacó no solo que la relación bilateral entre ambos Estados es "extraordinaria", sino que también Argentina es "un socio confiable con horizonte prometedor", señaló en un comunicado tras la reunión.

En la reunión también se manifestó la intención de establecer una futura conexión aérea directa entre Buenos Aires y Tel Aviv y potenciar el comercio exterior entre ambos países.

“Somos amigos verdaderos y socios estratégicos”, sostuvo el funcionario israelí, no sin antes mencionar que su país busca aumentar las inversiones y cooperaciones en Argentina en áreas como tecnología aplicada a la salud, ciberseguridad y defensa.

Las promesas de inversión en el Foro Económico Argentina-Israel y el optimismo de Quirno

Durante la tarde, ambos cancilleres participaron del Foro Económico Argentina-Israel, donde se llevaron adelante rondas de negocio destinadas a promover proyectos concretos de innovación tecnológica y a fortalecer las oportunidades comerciales bilaterales.

En ese sentido, el presidente de la Asociación de Industriales de Israel, Ron Tomer, firmó un memorándum de entendimiento con el titular de la Unión Industrial Argentina (UIA), Martín Rappallini, cuya finalidad es potenciar la cooperación y el comercio en el sector.

En tanto, el presidente de la Cámara de Comercio Argentino-Israelí, Mario Montoto, anunció que la Cámara está trabajando junto con las embajadas de ambos Estados para llevar adelante una misión a Israel con foco en la innovación y la tecnología. En la misma participarán emprendedores tecnológicos, los ganadores del galardón Israel Innovation Awards, ⁠⁠empresarios argentinos y ⁠⁠funcionarios de gobierno.

Por su parte, Quirno destacó el "crecimiento el 5,2 por ciento de la economía" y aseguró que “en el mundo no creen que este tipo de ajustes genere crecimiento, pero la Argentina lo está probando”. “Milei sacó de la pobreza a 20 millones de personas” desde que asumió, aseguró el canciller.