Misiones Para Todos

Abuelas de Plaza de Mayo anunció que encontraron al nieto 140

Es el segundo hallado en 2025. La presidenta de la asociación, Estela de Carlotto, reveló que se trata del hijo de Graciela Alicia Romero y Raúl Eugenio Metz.

Este lunes 7 de julio, la asociación Abuelas de Plaza de Mayo anunció que encontraron al nieto 140, apropiado durante la última dictadura militar. El anunció formal fue realizado pasadas las 14 a través de una conferencia de prensa.

"Abuelas de Plaza de Mayo convoca a los medios a una conferencia de prensa hoy, lunes 7 de julio, a las 14 horas, para dar detalles sobre la feliz noticia del encuentro de un nuevo nieto, el 140", se indicó a través de un comunicado difundido este lunes por la organización defensora de los Derechos Humanos.

Durante el encuentro, la presidenta de la asociación, Estela de Carlotto, manifestó: "Comunicamos con enorme felicidad la restitución de otro nieto apropiado durante la última dictadura cívico militar. Hoy damos la bienvenida al hijo de Graciela Alicia Romero y Raúl Eugenio Metz ¡Bienvenido nieto 140!" expresó, emocionada.

En su discurso, de Carlotto señaló que el nieto nació en cautiverio el 17 de abril de 1977 en el ex Centro Clandestino de Detención La Escuelita, de Bahía Blanca, según se supo a través de testimonios de cautiverio de Graciela. La conferencia fue brindada en conjunto con la hermana hermana del nieto reencontrado, Adriana Metz, quien se emocionó hasta las lágrimas.

"Lo buscó desde siempre junto a sus abuelos, con quienes se crio. Desde que ellos partieron, continuó esa búsqueda. Siempre inquieta y risueña, con su capacidad de tejedora". relató de Carlotto.

La conferencia de prensa para formalizar el anuncio de la recuperación del nieto 140 se llevó a cabo en el auditorio de la Casa por la Identidad del Espacio Memoria, en Avenida Del Libertador 8151. El último aviso similar que se realizó desde Abuelas tuvo lugar el 21 de enero de este año, día en el que anunciaron que fue encontrada la nieta 139, hija de Noemí Macedo y Daniel Inama, quienes fueron secuestrados en 1977 y desde entonces desaparecidos.

Por su parte, Adriana relató que, aunque siempre trabajó por encontrar a su hermano, nunca se imaginó cómo podría llegar a ser ese día. "Gracias a las Abuelas por enseñarnos a que la búsqueda es colectiva y que tenemos que continuar por estos 300 nietos y nietas que nos faltan a todos", sostuvo.

Abuelas confirmó que encontraron a la nieta 139

El martes 21 de enero de 2025, Abuelas de Plaza de Mayo anunció la restitución de la identidad de la nieta número 139. "Inexorablemente, la verdad sobre los crímenes de la dictadura sigue saliendo a la luz. Bienvenida a la verdad, querida nieta", expresó en aquel momento Estela de Carlotto, presidenta de la organización, en conferencia de prensa.

"Hoy damos la bienvenida a la hija de Noemí Beatriz Macedo y Daniel Alfredo Inama, nacida entre enero y febrero de 1978", comenzó diciendo la titular de la ONG desde el auditorio de la Casa por la Identidad, dentro del Espacio Memoria y Derechos Humanos, Ex Esma.

Abuelas de Plaza de Mayo anunció la aparición de la nieta Nro. 139 En una conferencia de prensa

Acto seguido, pasó a brindar detalles acerca de su familia. "Noemí nació el 8 de febrero de 1958 en Mar del Plata, y Daniel, el 12 de diciembre de 1951 de La Plata. Ambos militaban en el Partido Comunista Marxista-Leninista argentino. A él, sus compañeros lo llamaban 'Pablo' y sus amigos, 'El Pelado' o 'El Loco'. A ella, su familia le decía 'Noe' y sus compañeros, 'Negrita'”, detalló.

Carlotto explicó que la nieta recuperada tiene dos hermanos. "Daniel tuvo dos hijos: Ramón Oscar y Paula Lorena, con dos compañeras anteriores. La pareja fue secuestrada el 2 de noviembre de 1977. No está claro si ella fue secuestrada en la ciudad de La Plata o en un operativo en Barrio Norte. Ella estaba embarazada de 6 o 7 meses", añadió.

En ese sentido, la presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo señaló que Noemí y Daniel fueron llevados al centro de detención clandestino conocido como "Club Atlético", que funcionó en el sótano del edificio del Servicio de Aprovisionamiento y Talleres de la División Administrativa de la Policía Federal Argentina, ubicado en la avenida Paseo Colón, en la ciudad de Buenos Aires.

"La familia fue diezmada por el terrorismo de Estado", continuó diciendo Carlotto. La madre de Daniel falleció el 20 de abril de 2013 en la inundación que afectó a la ciudad de La Plata, recordó. También afirmó que el Banco de ADN le comunicó a la nieta sobre su identidad este lunes 20 de enero de 2025.

Abuelas de Plaza de Mayo anunció la aparición de la nieta Nro. 139 En una conferencia de prensa

Este anuncio llega a menos de un mes de la recuperación del nieto 138, quien fue identificado el 27 de diciembre de 2024. Según informó Abuelas, el nieto 138 es hijo de Marta Enriqueta Pourtalé y Juan Carlos Villamayor, ambos militantes de Montoneros secuestrados en su domicilio en Buenos Aires el 10 de diciembre de 1976, cuando Marta estaba embarazada de ocho meses y medio.

Marta, nacida en 1946 en Azul, provincia de Buenos Aires, y Juan Carlos, nacido en 1955 en la Ciudad de Buenos Aires, fueron vistos en el centro clandestino de detención ESMA, donde se presume que nació su hijo. La búsqueda de su identidad fue iniciada por María del Carmen Villamayor, hermana de Juan Carlos, y su madre, Carmen Antonia Morinigo, quienes denunciaron el caso en la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) en 1979.

Fuente: Perfil