Misiones Para Todos

ADEPA rechazó la prohibición judicial de la difusión de audios presuntamente grabados en Casa de Gobierno

Los distintos sectores de la oposición expresaron hoy un fuerte repudio. Apenas hace horas, la Justicia Civil y Comercial Federal resolvió limitar la divulgación de material vinculado a la secretaria general de la Presidencia, ante la investigación por presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS).

La Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA) rechazó el fallo de la Justicia Civil y Comercial Federal que impide a los medios de comunicación difundir audios atribuidos a la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, presuntamente grabados en la Casa de Gobierno. A partir de su comunicado, la entidad sostuvo que la medida “es un nuevo ejemplo de órdenes estatales que limitan de modo ilegítimo las libertades de expresión y de prensa”.

Además la entidad remarcó en sus redes sociales que “las prohibiciones preventivas son contrarias al artículo 14 de la Constitución Nacional y afectan el derecho de la ciudadanía a informarse y conocer hechos de relevancia pública”, en referencia al fallo del juez Alejandro Maraniello dentro de la investigación sobre audios que involucran a funcionarios del Gobierno en posibles hechos de corrupción.

Adepa rechazó el fallo que impide la difusión de audios atribuidos a Karina Milei
“Las prohibiciones preventivas limitan ilegítimamente la libertad de expresión y de prensa”, afirmó la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA)

La notificación se conoció luego de que la Justicia hiciera lugar a una medida cautelar solicitada por el Gobierno, que denunció una presunta “operación de inteligencia ilegal” destinada a “desestabilizar al país en plena campaña electoral” mediante la filtración de audios obtenidos de manera clandestina. Al difundir el fallo, el vocero presidencial Manuel Adorni afirmó que “la Justicia reconoció que se trata de una violación grave a la privacidad institucional”.

A través de su comunicado, ADEPA recordó que la Corte Interamericana de Derechos Humanos estableció que, salvo en casos que involucren a niños o adolescentes, “cualquier medida preventiva que limite la circulación de información constituye un menoscabo de la libertad de pensamiento y de expresión”.

Desde la entidad aclararon que “la publicación de informaciones solo puede dar lugar a responsabilidades ulteriores”, es decir, que si existiera alguna irregularidad en la obtención del material, el Estado tiene derecho a investigar y sancionar los posibles delitos, pero no a impedir de forma anticipada la difusión de la información.

Pero subrayó que eso no justifica la censura previa: “El Gobierno puede investigar y sancionar los posibles delitos relacionados con la grabación de los audios, así como actuar contra cualquier funcionario que haya incumplido sus deberes de confidencialidad”.

Javier Milei respondió al debate asegurando: "Estos espías que se disfrazan de ´periodistas´ quieren desviar la atención del tema real".

El presidente y hermano de Karina Milei, Javier Milei, salió este martes a cuestionar al periodismo por la divulgación de los presuntos audios de su hermana, vinculados al escándalo de las presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS). A través de su cuenta en la red social X (ex Twitter), atribuyó la controversia a una “red de espionaje ilegal” que, según él, opera contra su gestión, y afirmó que hay “espías que se disfrazan de periodistas”.

Siguiendo la línea de sus publicaciones, el mandatario se hizo eco del mensaje publicado minutos antes por el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, quien señaló que “ese audio, en el hipotético caso de que fuera real, pareciera haber sido grabado de manera ilegal en la Presidencia de la Cámara de Diputados”.

Además, como es habitual, el mandatario criticó a los periodistas. “No están por encima de la ley. Se creen impunes y no lo son. Fin”, concluyó, cerrando así la defensa de su hermana Karina y del llamado “Triángulo de hierro” en Casa Rosada.

JAVIER MILEI ODIA A LOS PERIODISTAS
“No están por encima de la ley. Se creen impunes y no lo son”, advirtió Milei sobre los periodistas

Fuente: Perfil