La joven candidata a concejal por el sublema Emprender Ciudad destacó la visión del espacio político al trabajo mancomunado entre los sectores públicos y privados. Agustina Koropeski dio detalles de cuáles son las principales propuestas para el HCD capitalino.
A poco más de un mes de las elecciones provinciales, la candidata a concejal, Agustina Koropeski destacó la apertura del Frente Renovador Neo a la juventud en roles de impacto. La licenciada en turísmo y hotelería, corredora inmobiliaria y martillera pública forma parte del sublema Emprender Ciudad. En exclusiva con canal12misiones.com precisó cuáles son los principales proyectos y aspiraciones para el deliberativo posadeño.
Koropeski mencionó que el sublema que integra está conformado por distintos profesionales, empresarios y emprendedores con bastantes rubros. “Lo interesante es que ninguno de los que conforman este equipo viene de la política”, explicó la joven. En esa línea, sostuvo que “estos son nuestros primeros pasos en este ambiente. Tenemos muchas ganas de aportar desde nuestro lugar”.
Por otro lado, comentó que mucha gente critica la mezcla entre los sectores públicos y privados. “Por suerte la Renovación Neo es un espacio que llama a generar esta sinergia”, agregó. En ese sentido, precisó que “es fundamental que se pueda trabajar en conjunto para lograr mejores resultados”.
Así también, aportó que “el Frente Renovador Neo es un espacio que tiene mucha apertura a la gente joven”. Además, ponderó la experiencia de las personas que están hace más tiempo “porque resulta es fundamental para que nosotros podamos aprender de ellos. La Renovación nos da un espacio muy importante”, detalló.
El aporte joven e innovador para la ciudad
En cuanto a la posibilidad de participar de las elecciones del 8 de junio, la profesional comentó a este medio que “uno siempre está con ganas de aportar a esta ciudad que tanto nos da”. En paralelo, expresó que “Posadas está hermosa dentro de una gestión excelente del intendente Leonardo Stelatto. Siempre se puede sumar un poco más”.

La candidata a Concejal destacó también la importancia de la participación ciudadana para el crecimiento sostenido de la capital misionera. “Cualquier ciudadano que tenga ganas de comenzar con este camino y buenas ideas se tiene que involucrar, más allá de la experiencia que tenga en la política. Es importante que la gente se involucre”.
Sobre las propuestas más destacadas del sublema Emprender Ciudad, destacó el enfoque y la visión hacia el sector emprendedor, una de las principales desarrolladoras de riquezas de la ciudad. “Una de las propuestas más interesantes pasa por una incubadora de emprendedores. Queremos realizar un acompañamiento intenso a aquellas personas que quieran iniciar un negocio. La idea es servirles desde el inicio del proyecto hasta llevarlo a cabo”.
Fuente: Canal 12