En el mercado generó una relativa calma que frenó la escalada del blue, que tocó los $ 440 tras las versiones de los últimos días.
Alberto Fernández armó de urgencia una foto con Sergio Massa para frenar las versiones de los últimos días -algunas instaladas desde la Casa Rosada- y mostrar que el tigrense sigue como ministro de Economía.
El gobierno difundió este mediodía una imagen que muestra a Alberto y Massa sonrientes en los jardines de la Quinta presidencial. Al mismo tiempo la incertidumbre se apoderaba de los mercados y el dólar blue volaba a $ 440.
“Encarnizada interna”, tuiteó irónicamente Gabriela Cerruti, acaso sin tener en cuenta que la gravedad de la situación no da lugar a chicanas.
La propia vocera presidencial había sido el martes la responsable de amplificar y darle entidad a los rumores de que Antonio Aracre podría reemplazar a Massa. Al final del día el jefe de asesores terminó desplazado de su cargo y Cerruti filtró su supuesto rol clave para que Alberto decida echarlo.
Más allá de esto, lo cierto es que la foto de Alberto y Massa trajo algo de alivio en el mercado y al menos se frenó la escalada del dólar blue, que pasado el mediodía parecía imparable. Del récord de $ 440 que llegó a tocar, el paralelo se acomodó a $ 433.
La foto es una reacción de Alberto, que según fuentes del oficialismo estuvo en pánico en las últimas horas por la posibilidad de que Massa renuncie.
El presidente ya había echado a Aracre por ese temor y ahora se asustó con el sugestivo retuit de Malena Galmarini. “Massa se queda hasta el final, porque el final es cuando se vaya Massa”, compartió la esposa del ministro.

En sectores del oficialismo no pueden entender la torpeza de Alberto y su entorno de darle rodaje a este tipo de rumores contra Massa y Cristina que no hacen más que dañar a su propio gobierno y a la economía, que sufrió una devaluación del 10% en pocos días y puso en serio riesgo el dólar soja, la herramienta del Ministerio para hacerse de dólares.