Misiones Para Todos

Amplio operativo para asistir a las familias afectadas por la tormenta en Misiones

Defensa Civil y la Policía de Misiones trabajan para asistir a las familias afectadas por la tormenta en Misinoes. El operativo incluye recorridos en barrios y parajes, con ayuda inmediata y acompañamiento integral.

Desde la madrugada de este viernes , en Misiones se registraron lluvias intensas y fuertes ráfagas de viento. Las condiciones climáticas generaron caídas de árboles, voladuras de techos y cortes de energía en distintas localidades del centro y sur, como así también un amplio operativo provincial para brindar asistencia y acompañamiento.

tormenta Misiones

En Posadas, equipos de Defensa Civil recorrieron los barrios más golpeados por el temporal. Brindaron asistencia a las familias que sufrieron daños en Sol de Misioneslas Chacras 246 y 181 y barrio Piedral, donde diez hogares resultaron afectados.

Además, una falla en la línea de 33 kV que conecta Oberá con Leandro N. Alem dejó sin energía a varias comunidades. En este sentido, zonas de El SoberbioSan Vicente y 25 de Mayo continúan sin servicio eléctrico, mientras los equipos técnicos trabajan para restablecerlo.

Personal policial asiste a familias afectadas en el interior de Misiones

También personal de la Policía de Misiones realizó un amplio relevamiento para evaluar los daños y asistir a las familias damnificadas en el interior de Misiones. Los operativos se extendieron durante toda la jornada, en zonas donde las tormentas provocaron voladuras de techos, caídas de árboles y daños estructurales.

tormenta Misiones

De acuerdo con el Centro de Operaciones Policiales de la Dirección General de Seguridad, los mayores impactos ocurrieron en jurisdicciones de las Unidades Regionales II, IV y XI, con sede en Oberá, Puerto Rico y Aristóbulo del Valle. Los efectivos trabajaron junto a los vecinos para despejar caminos y brindar ayuda inmediata.

En la zona centro, Alvear y Villa Bonita registraron viviendas con serios daños. En el primer caso, la casa de Elena M. (69) perdió por completo su techo. En Colonia Paraíso, la vivienda de Mónica D. (23) también sufrió daños importantes. Además, varios árboles cayeron y bloquearon caminos rurales.

En el ámbito de la Unidad Regional IV de Puerto Rico, la tormenta provocó la rotura parcial del techo del salón de usos múltiples de la sede policial. En Garuhapé, un árbol de gran tamaño obstruyó la ruta nacional 12, pero el personal policial y municipal logró liberar la calzada en poco tiempo. De esta manera se evitó mayores complicaciones para el tránsito.

Dentro de la Unidad Regional XI, con base en Aristóbulo del Valle, el temporal afectó a varias familias en el paraje 320 de 25 de Mayo y en Campo Grande. En esos lugares se reportaron voladuras de techos y daños en un aserradero. Mientras, las patrullas policiales continuaban su recorrido para asistir a los damnificados y colaborar con Defensa Civil y los municipios en las tareas de despeje y relevamiento.

Las autoridades locales pidieron precaución y evitar la circulación por caminos rurales, donde todavía se registran cables y ramas caídas. En esta línea, desde Defensa Civil y el personal policial continúa con tareas de monitoreo y asistencia en los puntos más afectados de la provincia.

Energía de Misiones activó un operativo de emergencia ten el norte y centro misionero

Energía de Misiones desplegó un amplio operativo de emergencia tras las fuertes tormentas que afectaron este viernes a localidades del centro y norte provincial. Los equipos técnicos se movilizaron para garantizar la seguridad en zonas donde los vientos provocaron caída de postes, árboles y daños en tendidos eléctricos.

Las tareas iniciales se concentraron en el despeje de cables y estructuras dañadas, con el objetivo de restablecer el servicio de manera progresiva. En esta línea, las cuadrillas priorizaron las zonas con mayor afectación, mientras continúan los trabajos de evaluación y reparación en áreas rurales.

Entre las localidades más impactadas figuran San Pedro, San Vicente, Puerto Iguazú, Comandante Andresito, Puerto Esperanza, Campo Viera, Campo Grande, 25 de Mayo y Leandro N. Alem. Varios municipios lograron recuperar el suministro en media tensión gracias a maniobras de alimentación alternativa que permitieron normalizar parcialmente el servicio.

Desde la empresa se pidió a la población no acercarse a estructuras dañadas ni retirar ramas o chapas caídas sobre los tendidos. Asimismo, recordaron que los reclamos técnicos pueden realizarse al 0800 8888 3672, a los números de WhatsApp 3764-242514 o 3764-888295, o a través de la Policía, Bomberos o Defensa Civil.