El animal fue visto por pescadores días atrás en San Isidro y ayer apareció sin vida frente a Vicente López. La escena llamó la atención de vecinos y curiosos, ya que el cetáceo se encuentra a muy pocos metros de la costa, con sus aletas hacia arriba.
El cuerpo de una ballena apareció encallado ayer en la costa de la localidad bonaerense de Vicente López, a la altura del kilómetro 18 del Canal Costanero. Prefectura Naval desplegó un operativo junto a Defensa Civil y la Policía local para asegurar la zona y coordinar la extracción del cuerpo.
El hallazgo ocurrió durante la mañana del miércoles 9 de julio, feriado por el Día de la Independencia, cuando un pescador dio aviso al 106 tras divisar al cetáceo tendido a pocos metros de la orilla, en la zona de La Lucila.
"Por la dimensión, parecería ser una ballena bebé", comentó el hombre que llamó al 106 dando el aviso de alerta. "Creo que vino a morir acá. La habíamos visto en la zona de San Isidro viajando sola hace unos días atrás cuando fuimos a pescar ahí", agregó.
Personal de la Prefectura Naval Argentina confirmó al llegar que el animal estaba muerto y se encontraba varado cerca de la costa. Rápidamente se montó un operativo conjunto con Defensa Civil y la Patrulla Policial de Vicente López para delimitar un cerco perimetral, proteger la zona y evitar que se acerquen curiosos.
El cuerpo del cetáceo quedó en una posición llamativa, con sus aletas hacia arriba y completamente visible desde la costa, lo que atrajo la atención de vecinos y transeúntes. Especialistas de la Fundación Cethus, una ONG dedicada al estudio y conservación de mamíferos marinos, fueron convocados para evaluar el estado del animal y determinar los pasos a seguir para su retiro.
Según fuentes extraoficiales, la ballena llevaría al menos dos días muerta y habría sido arrastrada por las corrientes hasta encallar en la ribera norte del conurbano bonaerense. Si bien la presencia del cuerpo no representa un peligro para la navegación, las autoridades mantienen la vigilancia hasta completar su remoción.