Un influencer comparó precios de supermercados en Argentina y Brasil, revelando sorprendentes diferencias en el costo de productos básicos
En un mundo globalizado, las diferencias económicas entre países pueden influir notablemente en el poder adquisitivo de los ciudadanos, afectando tanto el costo de la vida diaria como la experiencia turística. Un análisis reciente, realizado por el creador de contenido de TikTok Java Pez junto a la cuenta @Te Gusto Paris, puso en evidencia las diferencias de precios entre los supermercados de Brasil y Argentina. Este estudio no solo resalta las variaciones en los productos, también cómo estos precios impactan en los viajeros, que, al hacer turismo, deben considerar el costo de los productos básicos al momento de organizar su presupuesto para la estadía, desde alimentos hasta artículos de uso cotidiano.
Argentina versus Brasil: dónde es más barato sale comprar en el supermercado
Desde su cuenta de TikTok, el creador de contenido Java Pez, quien posee más de 98.000 seguidores y se especializa en compartir tips sobre lugares, viajes, restaurantes, vinos y películas, llevó a cabo un comparativo de precios entre productos de marcas similares en Brasil y Argentina.
Aunque en algunos casos no pudieron encontrar exactamente la misma presentación, se encargaron de aclararlo en todo momento. Además, precisaron que la cotización del real en el día de la comparativa era de 190 pesos argentinos si se pagaba a través de Belo.
Por ejemplo:
- Cerveza Skol: R3,29 / Lata de cerveza Quilmes 473 ml: Argentina $1.465 (625 pesos en Brasil)
- 1 litro de leche Italac: R179 / Leche Manfrey: Argentina $1.700 ($720 en Brasil)
- Coca de 2 litros: R10 / Coca de litro y medio descartable: Argentina $2.390 ($1900 en Brasil)
- Dulce de leche Tirol: R6,99 / Dulce de leche La Serenísima Clásico: Argentina $2.759 (Brasil $1.330)
- 1 Kilo de arroz Zimón: R4,89 / Arroz genérico: Argentina $1.699 (Brasil $929)
- 1 sobre de jugo Trink: R0,65 / Sobre de jugo Arcor: Argentina $249 (Brasil $123)
- Papel higiénico x 8 rollos Jumu: R6 / Papel higiénico x 8: Argentina $3.350 (Brasil $1.140)
- Paquete de fideos Barilla: R3,89 / Argentina $1.350 (Brasil $739)
- Botella de agua mineral 1 ½ Dureza: R2,15 / Argentina $1.850 (Brasil $408)
- Café torrado x 1 kilo torrado caboclo: R11,79 / Argentina $9.250 (Brasil $2.240)
- Yerba mate Taragüí x ½ kilo: R32,99 / Argentina $2.404 (Brasil $6.279)
“Llegamos a la conclusión de que Brasil está mucho más barato que Argentina“, señalaron con claridad, evaluando los precios a la hora de hacer turismo. Incluso, en la publicación que generó más de 3.500 comentarios, Java Pez compartió una anécdota: “Quisimos comprar OFF, que siempre es más barato en el país vecino, pero en la góndola argentina nos dijeron que escasea desde hace semanas.”
Fuente: IProfesional