La abogada experta en ciberseguridad y candidata a diputada provincial por el Frente Renovador Neo, Aryhatne Bahr, estuvo presente en la Expo, como parte de un recorrido que realizó por diferentes puntos de la provincia.
Este domingo culminó la Expo Industrial Misionera 2025 en Leandro N. Alem. La experiencia que une industria, comunidad y desarrollo, convoca a una gran cantidad de público. La abogada experta en ciberseguridad y candidata a diputada provincial por el Frente Renovador Neo, Aryhatne Bahr estuvo presente en la Expo, como parte de un recorrido que realizó por diferentes puntos de la provincia.
En diálogo con Canal 12 contó que “hoy no vinimos a ver únicamente maquinarias, innovación y tecnología; sino también el esfuerzo que pone cada uno de los emprendedores y empresarios para generar talento local. Además de generar trabajo y seguir apostando por cada uno de sus municipios”.
Recalcó que en la Expo “se ven muchas ganas de trabajar, amabilidad en la gente, y creo que eso hará que sigamos creciendo y mejorando como provincia”.
Además, en su cuenta de la red social Instagram, señaló: “Esta feria es clave porque nos permite ver de cerca la innovación, tecnología y potencial industrial que existe en nuestra provincia”.

Cabe recordar que la Expo Industrial Misionera 2025 tiene por objetivo visibilizar el potencial productivo de nuestra provincia. También, generar espacios de encuentro entre el trabajo, la comunidad y el desarrollo.
Así, el predio del complejo polideportivo Ricardo Balbín se transformó en un verdadero punto de referencia regional. Cuenta con stands donde distintas industrias misioneras muestran tecnologías aplicadas a la producción, procesos innovadores y productos elaborados con identidad local.
Sectores como la agroindustria, la metalurgia, el rubro textil, el forestal, el alimenticio y los servicios están representados. Invitando a recorrer y conocer la diversidad del entramado industrial de Misiones.
A lo largo del evento, se realizan shows en vivo que aportaron alegría y cultura al recorrido. Así como también un patio gastronómico con sabores típicos de la región. Y un espacio destinado a emprendedores locales, quienes mostraron su talento y consolidaron sus redes comerciales con el acompañamiento del Estado.



Fuente: Canal 12