Diez personas están acusadas de ciberacoso sexista. El proceso comenzó este lunes en los tribunales de París.
Este lunes, en París, comenzó un juicio que hará historia. En un caso inédito, el presidente de Francia y su esposa, Emmanuel y Brigitte Macron, llevaron ante el juez a diez personas responsables de difundir noticias falsas sobre el género y la sexualidad de la primera dama. Estas teorías comenzaron a circular en Francia y tuvieron amplia difusión en Estados Unidos, divulgadas por influencers ultraconservadores seguidores de Donald Trump.
La primera audiencia se celebró en el Tribunal Correccional de París, con grandes medidas de seguridad y sin Brigitte Macron, quien fue representada por sus abogados. La prensa internacional colmó la sala a tal punto que la Justicia francesa habilitó un salón contiguo donde se transmitió en directo lo que sucedía puertas adentro.
Los acusados enfrentan cargos de hasta dos años de cárcel por haber difundido teorías falsas que sostienen que la primera dama nació hombre, y también, que su relación con Macron comenzó como pedofilia.
Cómo se viralizó el rumor de que Brigitte Macron es en realidad su propio hermano mayor
Brigitte Macron siempre llamó la atención, porque tiene 24 años más que su marido, Emmanuel, y subvierte así los estereotipos sexistas. Se conocieron cuando él iba a la escuela secundaria y ella era su profesora de inglés. Brigitte estaba casada y tenía tres hijos; Macron tardó años en convencerla de que lo tomara en serio. Se casaron en 2007, cuando él tenía 29 y ella 53. En cuanto Macron fue electo presidente de Francia, en 2017, todo tipo de rumores comenzó a circular por los foros de la derecha radical.
La mentira más impactante sostiene que la primera dama nació hombre, bajo el nombre de Jean-Michel Trogneux, el hermano mayor de Brigitte. En esta narrativa, Brigitte Trogneux habría muerto a temprana edad, y su hermano habría robado su identidad.
En diciembre de 2021, la autoproclamada "periodista independiente" Natacha Rey aseguró que había develado una "mentira de estado": que la primera dama era transexual, y había nacido hombre. Durante una entrevista de cuatro horas que la médium Amandine Roy subió a su popular canal de YouTube, Rey afirmó que llevaba tres años de investigación, y mostró como "pruebas" fotos de la juventud de Brigitte, argumentando que su mandíbula y su forma de caminar eran "demasiado masculinas".
También aseguró sin ninguna base que Brigitte no era la madre biológica de sus tres hijos, e insinuó que en el comienzo de su relación con Macron hubo corrupción de menores. Rey tenía vínculos con el movimiento de protesta de los "chalecos amarillos". El video se viralizó en menos de 48 horas.
El siguiente paso estuvo a cargo de la influencer Zoé Sagan y el ex editor de la revista de extrema derecha Faits et Documents, Xavier Poussard, Fueron ellos quienes postularon que la verdadera Brigitte Macron habría muerto joven, y que su hermano Jean-Michel habría cambiado de sexo y asumido su identidad.
A partir de 2023, esta teoría empezó a difundirse en Estados Unidos, entre militantes de derecha radical simpatizantes de Donald Trump. La influencer ultraconservadora Candace Owens es una de sus principales propagadoras. "Pondría toda mi reputación profesional en juego para afirmar que Brigitte Macron es, en realidad, un hombre”, publicó Owens en marzo de 2024. Esto le valió un juicio en Estados Unidos por difamación. Durante ese proceso, el abogado de los Macron, Tom Clare, aseguró que Brigitte Macron está dispuesta a ofrecer "pruebas científicas" de que nació mujer.
Quiénes son los acusados de propagar el rumor de que Brigitte Macron es una mujer trans
Los imputados tienen entre 41 y 60 años. Entre ellos se encuentra la francesa Natacha Rey, a quien se atribuye haber lanzado originalmente el rumora través de YouTube y redes sociales. En la primera jornada del juicio no participó: se declaró ausente por enfermedad, debido a un cáncer avanzado.
También está la vidente Amandine Roy, quien declaró a los periodistas que no había "cometido ningún delito". La entrevista difundida en 2021 le valió una condena previa por difamación; fue absuelta en instancias posteriores, pero los Macron interpusieron otro recurso legal y el caso no está cerrado.
La tercera acusada es Zoé Sagan. Los otros siete nombres no se conocen, pero han trascendido sus perfiles: según la prensa, se trata de un galerista de arte, un profesor, un funcionario público y un informático, entre otras profesiones. Todos están acusados de haber difundido posteos difamatorios y falsos en redes sociales y foros.
Por fuera de este juicio en Francia, la pareja presidencial también inició acciones legales por difamación en Estados Unidos contra la influencer republicana Candace Owens, quien propagó los rumores creados por Rey a millones de seguidores simpatizantes de Donald Trump y su movimiento Make America Great Again (MAGA).
"Transvestigación": la teoría conspiranoide transfóbica
Según explica Sander van der Linden, profesor de psicología en la Universidad de Cambridge, estas teorías forman parte de un movimiento más amplio llamado "transvestigación",
Los “transvestigadores” son "investigadores" que parten de la premisa de que muchas personas famosas y poderosas son en realidad personas trans, y que buscan subyugar a la población cisgénero, es decir quienes se identifican con su sexo biológico. Estas personas, alineadas con organizaciones de extrema derecha, difunden sus "hallazgos" en foros de internet con muchísima difusión.
El juicio de Emmanuel y Brigitte Macron es histórico porque es la primera vez que un jefe de Estado de esta magnitud decide ir a la Justicia por un caso de difusión de noticias falsas. Se espera que testifique Tiphaine Auzière, una de las hijas de Brigitte. El veredicto, que está previsto para el 28 de octubre, sentará jurisprudencia sobre un delito cada vez más frecuente.
Fuente: Perfil

