Obnubilada por seguir los pasos de la secretaria de Seguridad nacional de Donald Trump, Kristi Noem, conocida en su país como la “caza migrantes”, la ministra de Seguridad Patricia Bullrich --junto a su sucesora Alejandra Monteoliva-- lanzarán este martes una “nueva Agencia Nacional de Migraciones”. Es decir, modificarán el área encargada de la política de fronteras y el control migratorio del país para aplicar más “mano dura” a quienes intenten ingresar a suelo argentino.
La Agencia Nacional de Migraciones pertenecía al ministerio del Interior, pero con la modificación de la Ley de Ministerios que Javier Milei firmó antes de que asuma en el cargo Diego Santilli, esa área pasó a manos del ministerio de Seguridad de Patricia Bullrich. Si bien en un comienzo también se hizo el traspaso del Registro Nacional de las Personas (RENAPER) esa parte del decreto se “corrigió” y el RENAPER volvió a manos de Santilli.
Según trascendió, la idea de Bullrich, que este martes presentará junto a Monteoliva, fue la de crear una “policía migratoria”, que reemplazará a la Gendarmería en el rol de controlar las fronteras y también a la Policía de Seguridad Aeroportuaria, que estaba a cargo de la seguridad en los aeropuertos.
Esa “policía migratoria”, estaría integrada por efectivos de otras fuerzas que tendrán que realizar una “capacitación especial” para controlar controlar de manera más eficiente las fronteras y evitar, dicen en el oficialismo “el ingreso de delincuentes y los delitos como el contrabando”.
El decreto 366/2025 que modificó la Ley de Migraciones ya establecía la existencia de una “Policía Migratoria Auxiliar” que integraría la Prefectura Naval, la Gendarmería, la Policía de Seguridad Aeroportuaria y la Policía Federal y agregaba que “en tales funciones quedarán obligadas a prestar a la Dirección Nacional de Migraciones la colaboración que les requiera”.
En la convocatoria oficial que hicieron desde el ministerio de Seguridad para la conferencia de prensa de este martes, indicaron que Bullrich y Monteoliva “detallarán las funciones de la nueva agencia, sus capacidades operativas y el proceso de integración al Ministerio de Seguridad Nacional, junto con los avances en modernización, fiscalización, ciudadanía y trabajo coordinado con las fuerzas federales”.
Este año Milei también anunció la creación del Departamento Federal de Investigaciones (DFI), en un acto junto a Bullrich en el que trató de hacer una copia burda del FBI de Estados Unidos. En este caso quieren copiar el US Border Patrol, la patrulla fronteriza del país del norte.
A fines de julio de este año, Bullrich recibió con honores a Kristi Noem en la Casa Rosada. Se trata de la funcionaria de Trump que se hizo famosa por sus declaraciones de “mano dura”, contra los migrantes indocumentados.
En esa ocasión, Noem declaró: “Bajo el liderazgo del presidente Javier Milei, Argentina se está convirtiendo en un aliado aún más fuerte de los Estados Unidos, más comprometido que nunca con la seguridad fronteriza de ambas naciones”.
En octubre, en tanto, Bullrich firmó un acuerdo que incluía a la Secretaría de Inteligencia del Estado (SIDE) y al FBI para “cooperar en materia de seguridad”.
Fuente: P/12

