Misiones Para Todos

Cayó un "camión narco" en Salta que traficaba 417 kilos de cocaína escondidos en las ruedas: hay 7 detenidos

El control se llevó a cabo en la Ruta Nacional Nº 34 en Salta y también fueron detenidas dos camionetas que operaban como "coches punteros". La causa está vinculada con la investigación de una banda que en mayo se le secuestraron 425 kilos de esa droga en un galpón.

Un operativo de Gendarmería Nacional en Salta permitió secuestrar un cargamento de más de 417 kilos de cocaína y desarticular parte de una organización dedicada al tráfico de estupefacientes. Durante tres meses las autoridades siguieron en silencio los pasos del grupo, derivando en el control que permitió encontrar la droga que era transportada oculta en los neumáticos de un camión.

El vehículo de gran porte fue interceptado en la Ruta Nacional Nº 34 a la altura de la localidad salteña de Senda Hachada y siete personas quedaron detenidas e imputadas, con prisión preventiva. El seguimiento encubierto permitió identificar un camión Volvo FH420 y dos camionetas, una Volkswagen Amarok y una Toyota Hilux, que oficiaban como "coches punteros", es decir, realizaban una custodia para el traslado del cargamento.

El operativo, coordinado con la Unidad Fiscal Descentralizada de Tartagal -a cargo de la fiscal federal Lucía Orsetti-, se desplegó cuando el rodado se dirigía hacia Santiago del Estero. Los gendarmes revisaron el camión con el apoyo de un perro del área antinarcóticos que durante la requisa marcó las ruedas duales y las de auxilio.

Al abrir los neumáticos se confirmaron las sospechas: los efectivos hallaron paquetes rectangulares que, en total, contenían 417,15 kilos de cocaína. Antes, en la requisa superficial, ya se habían detectado con la ayuda de un scanner móvil "cuerpos extraños" en el interior de siete ruedas.

El hallazgo generó que tanto el chofer como el acompañante del Volvo quedaran detenidos inmediatamente. Más adelante, en la localidad de Embarcación, se interceptó a la camioneta y se arrestó a ambos ocupantes. Por otra parte, en el puesto de control de Gendarmería en la localidad de Aguaray se detuvo la Amarok y a otras tres personas que estaban a bordo.

Gendarmería secuestró un camión que transportaba cocaina en sus ruedas 20250906

Los siete acusados fueron identificados como José Sandaliche, Sergio Lezcano, Claudio Alarcón, Héctor Andolfi, José Pereyra, Marcos Martínez y su hijo Nahuel, y quedaron imputados en el marco de una causa por infracción a la Ley 23.737.

Los procedimientos incluyeron allanamientos en otras localidades de Salta y Santiago del Estero y, según explicaron la fiscal Orsetti y el auxiliar fiscal Matías Aguilera, las investigaciones comenzaron el pasado 8 de mayo, cuando recibieron información anónima acerca de una agrupación que sería supuestamente liderada por Néstor González.

González es un empresario salteño oriundo de Salvador Mazza, que se entregó tras estar prófugo en el caso en que la Justicia federal lo acusa de ser un "nuevo jefe narco" detrás de los 425 kilos de cocaína encontrados en un galpón del municipio de General Mosconi.

El antecedente del "camión narco" y otros allanamientos

Tras la información que obtuvo la Justicia, el 17 de mayo se llegó a una gomería que funcionaba en un galpón de la mencionada localidad, donde dieron con los 425 kilos de esa sustancia que también estaban escondidos dentro de neumáticos. Allí se detuvo a Jorge Bautista Ábalos, Eduardo Tizón y José Ruiz por el delito de transporte y almacenamiento de droga.

El 29 de mayo, González, se entregó y se sumó a la lista de imputados. Ese operativo aportó el dato clave para establecer el modus operandi de la banda.

Gendarmería secuestró un camión que transportaba cocaina en sus ruedas 20250906

La Fiscalía de Tartagal avanzó en los procedimientos y descubrió que los transportes siempre se hacían con un camión y dos camionetas, las que hacían de “coche puntero”. A partir de esta modalidad y de los celulares incautados en el hecho de General Mosconi, se reconstruyeron los movimientos de los vehículos y las conexiones telefónicas entre los sospechosos. Todo esto, complementado con informes mediante el análisis de cámaras de video.

Así fue cómo se llegó a identificar y localizar a Martínez, su hijo, Sandaliche y Pereyra y diferentes domicilios de interés para la causa en las localidades salteñas de Salvador Mazza, Joaquín V. González y la santiagueña de Quimili. En la última, los investigados poseían el camión y las dos camionetas.

Las autoridades manifestaron que por el momento no se descarta que haya más implicados de esta organización, a la que, entre los dos operativos, se les atribuye movimientos de cerca de una tonelada de cocaína en tres meses. Finalmente, en los allanamientos realizados en las localidades mencionadas, los agentes secuestraron múltiples celulares, antenas satelitales, otro vehículo Toyota, un revólver calibre 22 largo, una escopeta calibre 38 y documentación de interés para la causa.

Fuente: Perfil