Misiones Para Todos

Cómo es el jet privado de Elvis Presley que estuvo 40 años abandonado en el desierto

La estrella de rock compró hace 49 años la aeronave por casi un millón de dólares, pero fue vendido tras su muerte; años después, se subastó y pasó a la historia

Si hay un rasgo invariable en el tiempo que toda estrella de rock suele tener es la excentricidad. Según su personalidad, el artista puede aumentar este atributo o buscar atenuarlo, pero siempre se hace presente. Y “El Rey” no fue la excepción. Con un talento de época y cargado de actitud disruptiva, Elvis Presley dejó un destacado legado en la música, pero también muchos bienes que pasaron a ser centro de disputa.

Una estrella de rock tiene como costumbre dos hábitos que para cualquier otra parte de la población son un lujo: una vida de hoteles y viajes en avión privado. Para lo segundo, Elvis se encargó de comprar el 22 de diciembre de 1976 un modelo en particular: un Lockheed 1329 JetStar de 1962, por el cual pagó la suma de US$840.000.

Elvis Presley pagó US$840.000 por el avión en 1976

Elvis Presley pagó US$840.000 por el avión en 1976 Matt Avery

La aeronave equipa cuatro motores alojados en dos cápsulas montadas en la parte trasera del fuselaje, permitiendo una velocidad máxima de aproximadamente 900 km/h, con una autonomía cercana a los 4000 km.

Más que suficiente para las giras del Rey. En su interior, equipa un amplio espacio para que de ocho a diez pasajeros viajaran con el estilo que requiere el rubro, con paneles de madera y tapicería de terciopelo rojo con herrajes y con acabado dorado junto a un sillón incorporado.

Los asientos del modelo son de terciopelo

Los asientos del modelo son de terciopeloMatt Avery

Además equipa un sistema de entretenimiento a bordo en un mueble multimedia, con televisor, reproductor de VCR RCA y de casetes, además de que cada asiento cuenta con puertos para auriculares con controles de audio.

La cocina tiene espacio de almacenamiento y una zona para preparar comidas, equipada con un microondas y un dispensador de bebidas. En la parte trasera hay un baño, además de áreas adicionales de almacenamiento y compartimentos. Tiene lugar para una tripulación de tres personas (dos pilotos y un auxiliar de cabina), además de los pasajeros VIP. Se fabricaron 202 unidades del modelo en las instalaciones de Lockheed en Marietta, Georgia.

Sin embargo, no fue el primer jet del artista. La adquisición se sumó en su momento al Convair 880 personalizado llamado “Lisa Marie”, con el indicativo de Hound Dog 1 y a su segundo JetStar identificado con el indicativo de Hound Dog 2Toda la flota del cantante era necesaria también para transportar a su banda, grupos de apoyo y al controversial coronel Tom Parker.

El interior actual de los controles del Lockheed 1329

El interior actual de los controles del Lockheed 1329Matt Avery

En 1977, el avión se vendió quedando posteriormente en manos de una empresa saudí. Desde entonces, el JetStar se trasladó al Centro Aéreo Internacional de Roswell en Nuevo México, donde permaneció almacenado durante décadas y reside hasta la fecha.

Su gran problema que generó que se derrumbe el precio del modelo es que es necesario desmontar la nave para su envío como consecuencia de su estado. En la venta no se incluyeron los motores ni muchos componentes de la cabina, ya que se trata más de un modelo con oportunidad de restauración para crear una exhibición sobre Elvis que de una aeronave funcional.

El televisor incorporado en la aeronaveMatt Avery

El JetStar se vendió hace unos años en una subasta organizada por la compañía Mecum Auctions en Florida por US$260.000, donde se hizo presente la exesposa de Elvis, Priscilla Presley. El vendedor, Jim Gagliardi, compró el avión en 2017 por US$430.000.