Misiones Para Todos

Condenan a Gerard Depardieu a 18 meses de prisión por agresiones sexuales contra dos mujeres durante un rodaje

El ícono del cine francés, Gerard Depardieu, fue condenado por agresiones sexuales durante la filmación de la película "Les Volets Verts". Su abogado adelantó que apelará la sentencia.

El legendario actor francés Gérard Depardieu fue condenado este martes 13 de mayo a 18 meses de prisión por agresiones sexuales contra dos mujeres durante un rodaje en 2021. La justicia francesa, además, ordenó inscribir su nombre en el registro de delincuentes sexuales y determinó que no podrá ser elegido para cargos públicos por dos años.

El actor, de 76 años, fue acusado de agresión sexual o violación por unas 20 mujeres y este proceso juzgó solamente dos de estos casos, por presuntas agresiones durante el rodaje de la película "Les Volets Verts" ("Las persianas verdes"), del director francés Jean Becker en París.

Gerard Depardieu condenado

Una de las demandantes, una vestuarista de 54 años identificada como Amélie, denunció en febrero del año pasado que había sufrido agresiones sexualesacoso sexual e insultos sexistas durante el rodaje. Ella le dijo al sitio web de investigación francés Mediapart que Depardieu había comenzado a pedir en voz alta un ventilador de enfriamiento durante el rodaje porque "ni siquiera podía levantarlo" con el calor.

Afirmó que él se jactaba de que podía "dar a las mujeres un orgasmo sin tocarlas" y que una hora después Depardieu la "agarró brutalmente". El actor la inmovilizó "cerrando las piernas" alrededor de ella antes de manosearle la cintura y el estómago, continuando hasta sus pechos, agregó. Depardieu hizo "comentarios obscenos". Además, describió a los guardaespaldas del actor arrastrándolo mientras gritaba: "Nos volveremos a ver, querida".

El tribunal correccional de París consideró que Amélie, había presentado pruebas coherentes, a diferencia de las declaraciones de Depardieu, que fueron cambiando con el tiempo. Tras conocerse el fallo, la vestuarista expresó a la prensa que se sentía "conmovida" y conforme con el veredicto, al que definió como una victoria personal, según indicó el portal de la BBC.

El actor, que no estuvo presente durante la lectura de la sentencia, también fue condenado por agredir a una ayudante de dirección llamada Sarah. La mujer había denunciado que Depardieu le tocó las nalgas y los pechos en varias oportunidades, a pesar de que la mujer le dijo claramente "no" en las dos últimas ocasiones.

Gerard Depardieu condenado

Durante el proceso, la estrella del cine francés negó sistemáticamente las acusaciones en su contra y su abogado aseguró que apelará la sentencia. "No veo por qué perdería el tiempo manoseando a una mujer, su trasero, sus pechos. No soy un sobón de metro", dijo Depardieu durante el juicio.

La defensa solicitó la absolución del acusado, a quien consideró como “víctima de acoso", y desacreditó los testimonios de Amélie y Sarah, a quienes calificó como "feministas rabiosas".

La trayectoria de Gerard Depardieu, un icono del cine francés

La prolífica de Depardieu carrera abarca más de 200 películas, lo que lo convierte en uno de los rostros franceses más conocidos de la pantalla grande. Interpretó papeles principales en clásicos adaptados de la literatura francesa como "Cyrano de Bergerac", así como en producciones de Hollywood de la década de 1990 como "Green Card" o la más reciente ganadora del Oscar "La vida de Pi".

El público francés apreció durante mucho tiempo su carácter impetuoso, sin filtros y frecuentemente ofensivo. Pero esto ahora se ve a menudo bajo una luz sorprendentemente diferente en la era #MeToo. Una investigación televisiva de 2023 titulada "La caída del ogroreveló imágenes filmadas cinco años antes en Corea del Norte, en las que se puede escuchar a Depardieu haciendo comentarios sexuales obscenos sobre una niña menor de edad.

Algunos franceses todavía luchan por encontrar fallas en un artista más grande que la vida cuyo amor por la comida y el vino, junto con el aspecto galo clásico, lo ayudaron a convertirse en un ícono nacional, aunque el caso judicial divide a la sociedad. Alrededor de 60 figuras del cine y el arte firmaron una petición para apoyar al "gigante del cine" en 2023, titulada "No canceles a Gerard Depardieu".

Gerard Depardieu

Cuando la entonces ministra de Cultura, Rima Abdul-Malak, calificó la grabación de Depardieu en Corea del Norte como una "vergüenza para Francia", el presidente Emmanuel Macron salió en su defensa. Sigue siendo un "actor imponente" que "enorgullece a Francia", dijo Macron.

Depardieu nació el 27 de diciembre de 1948 en Chateauroux, en el centro de Francia, y aunque su adolescencia estuvo marcada por la delincuencia, descubrió el teatro en París y apareció en su primera película en 1965.

Uno de los papeles más importantes de Depardieu llegó como un violento ladrón de poca monta en "Les Valseuses" ("Going Places") de 1974, dirigida por Bertrand Blier, una película que atrajo críticas por sus representaciones de sexo en la pantalla.

La controversia no dañó la carrera de Depardieu, que fue coronado con la versión francesa de un Oscar, el premio César, por "Le Dernier Metro" ("El último metro") del ícono de la Nueva Ola François Truffaut.

Fuente: Perfil