La Cámara de Representantes de Misiones abrió sus puertas a un contingente de estudiantes del Instituto Superior Sagrada Familia, de Puerto Iguazú, quienes participaron de una visita guiada destinada a conocer el funcionamiento legislativo y la historia institucional.
Los alumnos recorrieron el Recinto de Sesiones, el Embajador Legislativo Misionero y el Salón de las Dos Constituciones, en una jornada que combinó historia, tecnología y participación ciudadana.
Los estudiantes fueron recibidos por el diputado Rudi Bundziak, quien transmitió el saludo del presidente de la Legislatura, Oscar Herrera Ahuad, y destacó la importancia de que las nuevas generaciones se acerquen a conocer el Poder Legislativo y sus funciones.
Durante el recorrido, los alumnos estuvieron en el Recinto de Sesiones, donde aprendieron sobre la dinámica parlamentaria, el rol de los diputados y el proceso de sanción de leyes. También visitaron el Embajador Legislativo Misionero, en el que programaron al asistente virtual Legis. Además, estuvieron en el Salón de las Dos Constituciones, donde participaron de una actividad recreativa a través de la plataforma Kahoot!, que les permitió reforzar de manera lúdica los conocimientos adquiridos a lo largo del recorrido.
Bundziak también subrayó el nivel tecnológico del Parlamento misionero y dejó un mensaje a los estudiantes: “Esta es una de las Legislaturas más avanzadas del país, lo que nos permite trabajar con eficiencia. Es fundamental que ustedes vean todo esto y lo valoren”.
“Les quiero dejar un consejo: pongan muchas pilas y estudien, porque el día de mañana cualquiera de ustedes puede estar ocupando una banca en este recinto”, agregó.
La docente Rocío Lamera señaló que esta visita “es muy importante para que los chicos reconozcan y conozcan dónde trabajan y ejercen sus funciones nuestros representantes. Al ser de Iguazú, no suelen acercarse a la Legislatura y, como primera vez, nos parece una experiencia enriquecedora que también facilitará la enseñanza en las aulas”.
El estudiante Mateo Olmedo consideró: “La visita es muy útil, ya que cualquiera de nosotros podría estar acá algún día. Además, nos permite conocer cómo somos representados y de qué manera se aprueban las leyes. Nos sorprendió mucho el uso de la tecnología que se hace en el recinto, lo que permite ahorrar en el consumo de papel”.
Por su parte, Benjamín Svec expresó: “La visita estuvo muy buena, porque aprendimos cosas nuevas y adquirimos información valiosa que no solemos ver en la escuela”.
En tanto, Milagros Adorno afirmó: “Me siento honrada de poder visitar este lugar. Es diferente a lo que aprendemos en el aula, porque acá lo vemos desde otra perspectiva y nos llevamos un aprendizaje más completo. Además, es una experiencia que nos enseña el valor de la democracia, la participación y el funcionamiento de las instituciones”.
































