Patricia Silvero, Cecilia Simonetti y Alejandra Melgarejo pondrán sus voces y Ofelia Cendra y Monika Revinski su capacidad de performers para unanoche en la que ellas tienen la palabra. La cita es este sábado a las 21 hs. en el Centro Cultural Vicente Cidade.
Cinco reconocidas y talentosas artistas junto a músicos de alto caché artístico, celebrarán el sentir de la femineidad en estos tiempos tan cambiantes. El espectáculo será un viaje a través de un espectáculo performático que incluirá tanto composiciones propias como del cancionero popular, con adaptación de textos de Alfonsina Storni y Alejandra Pizarnik, entre otras, a lo que se sumará el movimiento de la voz del cuerpo en la danza y el teatro para proponer un viaje sin retorno hacia el centro de la memoria sensible propia e íntima.
El telón subirá puntualmente de la sala Quiroga del Centro Cultural Vicente Cidade el sábado 12 a las 21hs. Las entradas tienen un costo de $1000.
¿Quiénes son ellas?
Patricia Silvero: Integrante de la Orquesta Folklórica de la Provincia, inició su carrera como cantante e intérprete solista a mediados de 1999. Formó parte del cuadro musical Mujeres Argentinas, con importantes artistas Nacionales y formó parte de la obra “Canto al Libertador” y compartió escenario con Teresa Parodi.
Cecilia Simonetti: Cantante, música y actriz, experimenta diversos estilos musicales, como el pop, jazz, bossa nova, folklore y tango. Ha compartido escenario con músicos como Mavi Díaz y Juan Falú. Formó parte del grupo Lunagua, con el cual han recibido varios reconocimientos, siendo seleccionados por el INAMU para editar distintas producciones y por la municipalidad de la ciudad de Buenos Aires para hacer presentaciones en los que se denominan “Café Notables” de la ciudad.
Alejandra Melgarejo: Nacida en Misiones, comenzó su carrera como cantante a los 16años en Buenos Aires, donde estudió en el conservatorio de Bellas Artes. En el año 1996 formó la banda de La Ruta (blues y rock) con la que recorrió la provincia de Misiones y fue elegida por el programa Rock del País para representar a la provincia de Misiones por el canal Volver. En el 2005, de regreso a Buenos aires, presentó su álbum “Urbano”. En el año2019, junto a Juan Manuel Palma, inició el proyecto Aurazul editando “La Salida es hacia dentro,” álbum postulado a los premios Gardel. En el mismo año representó a Misiones en Cantoras.ar junto a Patricia Sosa, Mariana Baraj, e Irupé Tarragos Ros.
Ofelia Cendra: Artista Multifacética, lleva 35 años de labor en las artes. Fue ganadora del Premio Podestá a la Trayectoria Honorable por la Asociación Argentina de Actores. Despliega el Arte en todas sus expresiones: teatro, pintura, circo, canto, música, expresión y corporal, además es Maestra de Arte y Directora de Teatro.
Mónica Revinski: Docente, bailarina y actriz, también es Profesora Nacional de Danza y coreógrafa de obras de danza-teatro. Integró el Ballet de la Provincia de Misiones y formó parte de “El Aleph – Danza”, de Buenos Aires, con la que actuó en Austria y Brasil. Fue invitada por la Unión Nacional y Escritores de Artistas Cubanos para dictar talleres y actuar en Santiago de Cuba y la Habana durante 2000- 2001.





