En un contexto donde la exigencia emocional del trabajo policial es mayor, desde la Subsecretaría de Protección Civil, dependiente del Ministerio de Gobierno, se puso en marcha este lunes un ciclo de talleres orientado a cuidar a quienes cuidan. Se trata del programa “Autocuidado y Primeros Auxilios Psicológicos”, una capacitación que apunta a brindar contención, herramientas emocionales y acompañamiento para el personal policial.
La primera jornada se realizó esta mañana en el Salón Auditorio de la Jefatura de Policía y contó con la participación de efectivos de unidades operativas y fuerzas especiales, como el Grupo de Intervención Rápida (GIR), la Guardia de Infantería, la Agrupación Motorizada y el Grupo de Operaciones Especiales (GOE).
La propuesta forma parte del Plan de Emergencias y Desastres de la provincia, impulsado por la Subsecretaría de Protección Civil del Ministerio de Gobierno. Durante el encuentro se trabajó con técnicas de gestión emocional, intervención en crisis, contención entre compañeros y detección temprana del desgaste psicológico.
Las actividades combinaron teoría, dinámicas grupales y espacios de reflexión, con el fin de fortalecer la salud mental, la resiliencia y el autocuidado en quienes están expuestos a situaciones de crisis, violencia o catástrofes.
También participaron profesionales del área de Servicios Sociales de la Policía, como psicólogas y psicopedagogas, que acompañaron el proceso formativo y aportaron una mirada técnica con enfoque humano.
La apertura oficial contó con la presencia del subsecretario de Protección Civil Enrique Parra; la coordinadora de gabinete, lic. Ana lis Gross, el director general de Servicios Sociales, comisario general Rubén Duarte; y el director de Bomberos, comisario general Jorge Somariva. Las autoridades coincidieron en que este tipo de iniciativas son clave para acompañar a quienes enfrentan a diario situaciones límite.
El ciclo de talleres continuará en otras regiones de la provincia, con la idea de alcanzar a más unidades y seguir construyendo una cultura policial basada en la prevención, el cuidado mutuo y el bienestar emocional.




