La iniciativa fue aprobada por 252 votos en la primera sesión virtual de la Cámara baja. Ahora el proyecto deberá ser tratado por el Senado.
La Cámara de Diputados aprobó hoy por unanimidad y giró al Senado el proyecto de ley que exime del impuesto a las ganancia las horas extra o guardias realizadas por trabajadores de la salud y de seguridad durante la pandemia del coronavirus y otorga una pensión graciable a los familiares de los empleados fallecidos en esas tareas.
La iniciativa fue aprobada por 252 votos en la primera sesión virtual de la Cámara baja, en un debate que tuvo como características el consenso logrado por todas las fuerzas políticas para dar alivio a los trabajadores de esas áreas esenciales.
El proyecto establece que quedan exceptuados de ganancias desde el 1º de marzo hasta el 30 de septiembre las remuneraciones por horas extra y guardias en virtud de la emergencia sanitaria provocada por el Covid-19.
Este beneficio lo tendrán los profesionales, técnicos, auxiliares (incluidos los de gastronomía, maestranza y limpieza) y personal operativo de los sistemas de salud pública y privada y el de las Fuerzas Armadas, de Seguridad, de la Actividad Migratoria, de la Actividad Aduanera y Bomberos que presten servicios relacionados con la emergencia.
Además, se otorgará una pensión graciable a los familiares de los trabajadores esenciales que fallecieron mientras desarrollaban su tarea en la pandemia del coronavirus.
De acuerdo a la iniciativa cobrarán esa pensión los cónyuges o convivientes, en el marco de una unión convivencial, y los hijos solteros hasta los 21 años. La suma será equivalente al doble del haber mínimo jubilatorio, a la que se le aplicarán los aumentos de movilidad correspondientes a los otorgados a las jubilaciones ordinarias.
El presidente de la comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Diputados, Carlos Heller, destacó hoy el acuerdo alcanzado entre todas las fuerzas políticas para consensuar un dictamen sobre el proyecto.
Al exponer como miembro de la mayoría en la sesión virtual, el diputado oficialista señaló que tuvo el rol de «unificar el conjunto de los proyectos similares que se habían presentado», donde encontró «una enorme disposición para unificar el texto en un dictamen que representara a todos».
Agregó que la iniciativa es un reconocimiento a un conjunto de trabajadores que por la pandemia deben «extender su jornada laboral y eso puede generar que algunos cambien de categoría y terminen tributando más».
La diputada del Frente de Todos Cecilia Moreau dijo que se trató de «una sesión histórica» y afirmó que la enseñanza que deja la pandemia «tiene que ver con los valores de la vida humana, y en el ámbito de la salud publica de la necesidad de tener un sistema en pie que sea igualitario y solidario».