Así lo determinó el informe complementario de la autopsia. El ataque sexual era la hipótesis que sostenían los padres de la chica. Sin avances importantes en la investigación, el fiscal dejó la causa y este miércoles designarían a su reemplazante
Paloma Gallardo(16) no sufrió violencia sexual antes de ser asesinada, tal como sostuvieron sus padres desde el hallazgo de su cuerpo en un descampado de Florencio Varela. El dato se confirmó este martes con los resultados complementarios de la autopsia que le practicaron al cuerpo de las víctimas, según confiaron fuentes del caso a Infobae. El examen también aportó otra revelación escalofriante: a los novios los habrían golpeado en la cabeza durante media hora.
“Quiero que quede claro lo que pasó. A mi hija la violaron y Josué la defendió. Por eso los mataron”, había dicho Omar Gallardo, papá de la adolescente, en medio del funeral con el que despidieron sus restos.
Luego insistió en reiteradas oportunidades con esta teoría, que para entonces ya se contradecía con el examen preliminar de los forenses, que tampoco detectó indicios de abuso.
En varias entrevistas, el hombre brindó detalles escabrosos sobre lo que vio en el cuerpo de su hija cuando le tocó reconocerla en el descampado, como presuntos moretones y mordeduras en zonas erógenas y genitales. Tales afirmaciones fueron desacreditadas por la versión ampliada de la autopsia.
![](https://mptnoticias.com/wp-content/uploads/2025/02/image-222-1024x576.png)
Omar Gallardo, padre de Paloma, cantó una canción religiosa en el funeral de su hija
Pese a la contundencia de los resultados, desde esta parte de la querella adelantaron a Infobae que seguirán sosteniendo que hubo un “abuso sexual no consumado” contra Paloma.
Además, la autopsia complementaria ratificó la doble fractura de cráneo como causa de las muertes.
Y agregó una estimación que da cuenta de lo macabro del hecho: los golpes, con un objeto contundente, se habrían prolongado durante más de 30 minutos.
La causa se quedó sin fiscal
Este martes, además, el juez de Garantías N°8 de Quilmes, Adrián Villagra, aceptó el pedido que había hecho el fiscal Hernán Bustos Rivas, titular de la UFI N°5 de Florencio Varela, para apartarse de la investigación por el doble crimen de Paloma y Josué Salvatierra (14).
![](https://mptnoticias.com/wp-content/uploads/2025/02/image-223-1024x576.png)
Los carteles con los que buscaban a Josué y Paloma mientras estaban desaparecidos
Argumentó presuntas amenazas y agravios del abogado querellante Carlos Dieguez, quien representa a los padres del chico. Ante la consulta de Infobae, el letrado negó las acusaciones del fiscal, aunque reconoció haberse reunido con él, en su despacho, el 6 de febrero pasado.
Según le comunicó el ahora ex fiscal de la causa al juez Villagra -en una resolución a la que tuvo acceso este medio- la situación a la que lo expuso el abogado representa “una violencia moral que impide que prosiga con la prosecución de la causa con el equilibrio espiritual necesario”.
La Fiscalía General de Quilmes designaría este miércoles a una nueva UFI para que continúe la investigación. El esclarecimiento del caso, por ahora, avanzó muy poco.
El fiscal Bustos Rivas, en un lapso de diez días, no logró identificar sospechosos que tengan un nexo contundente con las pruebas recolectadas en la escena del crimen. Hubo allanamientos en la zona de Bosques, pero todos con resultado negativo.
![](https://mptnoticias.com/wp-content/uploads/2025/02/image-224-1024x576.png)
Las últimas imágenes de Josué y Paloma con vida, a metros del descampado en el que los mataron
En todo momento, el Ministerio Público Fiscal mantuvo como hipótesis principal el robo seguido de homicidio. Esa versión, sin embargo, no contentó a ninguna de las dos partes querellantes.
La familia Salvatierra, a través de su abogado, manifestó que a los chicos habrían matado porque “vieron algo” vinculado a maniobras del narcomenudeo que opera en el terreno abandonado donde aparecieron muertos.
“Tenemos otra hipótesis diferente a la versión policial, no la del robo. ¿Quién mata a dos personas en pleno día para robar una mochila y dos celulares? ¿Qué resistencia pudieron haber tenido un chico de 14 y una nena de 16? Hay más interrogantes que certezas”, planteó el abogado de los papás de Josué.
Otro punto que objetó es la escena del crimen. Para esta parte de la querella, los chicos no murieron en el mismo lugar donde encontraron sus cuerpos, sino en las inmediaciones de ese descampado.
Esta hipótesis, sumada al hecho de que el pastizal se incendió, se enmarcan dentro de la línea de investigación alternativa que postula que antes del doble crimen ocurrió algo más que un simple robo.
Por Iago Vieyra-Infobae