Con una inversión que ronda los 10 millones de dólares, el aeropuerto fronterizo contará con personal calificado, equipos de seguridad y tecnología de navegación aérea. La obra es clave para el Mundial de Rally, y estará operativa desde el 7 de agosto.
El aeropuerto de la fronteriza ciudad de Encarnación (Paraguay) tendrá el rango de internacional, y comenzará a operar de manera continuada y durante las 24 horas del día, desde el 7 de agosto, según lo informado por la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac) del vecino país. Esto quiere decir que "ya no será operativo por requerimiento", como lo es actualmente, y que "contará con personal calificado y certificado" trabajando en el área.
El director de Aeropuertos de la Dinac, Rubén Aguilar, expuso -según publicó el sitio Itapúa Noticias- que antes de fin de año se llegará a una inversión de 10 millones de dólares el aeropuerto, donde las obras están siendo agilizadas para ponerlo en condiciones para la primera etapa del Mundial de Rally 2025, a fines de agosto.
Aguilar refirió que en el marco del proyecto del Aeropuerto de Encarnación se hizo una firma con la Municipalidad local y que todos los compromisos de inversiones, se previeron en tres etapas. En ese punto, indicó al portal paraguayo que la semana pasada recibieron la visita técnica de empresas para la ampliación de la plataforma y de la cabecera, de las luces, ya que se hará el cambio de la pista y la plataforma.
"En este momento, está a cargo de la Unidad Operativa de Contrataciones el proyecto ejecutivo de la ampliación edilicia y la otra semana se recibirá la visita de todos los interesados, a fin de arrancar el tema", dijo.
En entrevista con Radio Nacional del Paraguay, aportó además que se está iniciando la instalación de los equipos de navegación "con los que se garantiza un aterrizaje y despegue seguro"; además de "la incorporación dos autobombas de primer nivel para cubrir cualquier situación que se presente", y de esa forma, cumplir con las normas y estándares internacionales de contar con todo el equipamiento necesario.
Asimismo, señaló, otro grupo está evaluando las áreas de helipuertos en los que estarán aterrizando los helicópteros a lo largo de las rutas, como parte del trazado de las carreras que se llevarán adelante.
Remarcó Aguilar que "todo está encaminado para la adquisición de los equipos de seguridad que llegarán este fin de semana a Encarnación, además del viaje que tiene previsto para trabajar con los organizadores. Estimó que para el inicio de la carrera completarán un 80% del compromiso entre el municipio y la ciudadanía".
Aeropuerto operativo las 24 horas
Al anunciar que el aeropuerto de Encarnación estará operando a partir del 7 de agosto durante las 24 horas, el director de Aeropuertos de la Dinac señaló que para el entrenamiento cuentan con personal del Aeropuerto Guaraní como de Asunción y que realizan cursos para funcionarios de Encarnación, a cargo del Instituto Nacional de Aeronáutica Civil, a fin de que los encarnacenos sean los operadores.
Admitió que hubo un retraso, pero destacó que todo está encaminado para llegar al evento, que tiene un período de tres años. Este año vamos a cumplir dentro de lo previsto con los organizadores, expresó.