Misiones Para Todos

"El capitán no abandona el barco”: Pedro Sánchez ante la crisis por corrupción

El líder socialista Pedro Sánchez se mostró decidido a seguir dirigiendo su partido y también el Gobierno español. Dijo que no ‘abandona el barco’ en momentos difíciles y pidió la confianza de sus compañeros del PSOE. Pero, mientras Sánchez intentaba poner punto final a los cuestionamientos por corrupción en sus filas, su esfuerzo se vio eclipsado por un nuevo escándalo.

"El capitán no abandona el barco cuando llega el mar embravecido, se queda para capear el temporal", dijo el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, durante una reunión el sábado 5 de julio del Comité Federal del Partido Socialista (PSOE).

Sánchez enfocó su discurso en intentar zanjar de una vez por todas el escándalo por los casos de corrupción que han salpicado a su Gobierno y su partido. Reconoció "errores" y pidió perdón por confiar en quienes, dijo, no lo merecían, en alusión a una supuesta trama corrupta de comisiones ilegales en la adjudicación irregular de obras públicas.

Sin mencionarlos, se refirió así a dos exdirigentes socialistas relevantes que fueron secretarios de Organización del partido y su mano derecha: Santos Cerdán, que cumple prisión preventiva, y su predecesor y exministro de Transportes, José Luis Ábalos, en libertad provisional.

Cerdán fue muñidor de los acuerdos de gobierno con los nacionalistas e independentistas vascos y catalanes que permitieron que el Parlamento reeligiera a Sánchez jefe del Ejecutivo en 2023. Los conservadores habían ganado las elecciones generales de ese año, pero sin mayoría suficiente.

Nuevo escándalo

A estos casos se sumó, este sábado, un nuevo escándalo en medio de la reestructuración del Gobierno. El diario ‘El País’ de España informó que Francisco Salazar, un estrecho colaborador de Sánchez, renunció voluntariamente al cargo de secretario de Análisis y Acción Electoral por acusaciones de acoso sexual.

El PSOE dijo que iniciaría una investigación de inmediato y agregó que no se habían presentado denuncias a través de sus canales habituales.

El medio español 'elDiario.es' citó a una empleada del PSOE que acusó a Salazar de hacer comentarios obscenos sobre su ropa y su cuerpo, invitarla a cenar a solas con él y pedirle que durmiera en su casa mientras trabajaba en un puesto inferior al suyo en el Palacio de la Moncloa. 

Sobre este caso, Sánchez pidió que cualquier mujer que sufra abuso sexual utilice los canales dispuestos por el partido para denunciarlo. "Si creemos que el cuerpo de una mujer no está en venta, entonces no puede haber espacio para conductas que contradigan esa creencia", afirmó, sin mencionar a Salazar.

Los conservadores quieren ‘reconstruir’ España

Para el opositor Partido Popular (PP), los escándalos que engloban a Sánchez son una ventana electoral. Los conservadores españoles también llevaron a cabo un Congreso de tres días, que termina este domingo 6 de julio.

Los dirigentes del PP arremetieron con sus críticas contra Sánchez, su gestión al frente del Gobierno y también resaltaron las investigaciones judiciales que afectan a su familia y salpican a los socialistas, así como los pactos con nacionalistas e independentistas y "cesiones" como la ley de amnistía de 2024 para los implicados en el proceso soberanista de Cataluña.

El PP reelegirá presidente del partido a Alberto Núñez Feijóo y lo confirmará como candidato a jefe del Gobierno en las próximas elecciones generales. Miguel Tellado pasará a ser secretario general, una persona de la máxima confianza del líder conservador y especialmente áspero en sus críticas al socialismo.

"Mi compromiso es reconstruir nuestro país" para sacarlo de la "degradación", señaló Núñez Feijóo. Con él, añadió, España "no estará en venta" ni se “negociará la unidad de los españoles”.

"Yo no soy ni seré como él", dijo el líder político, al pedir a sus compañeros que lo echen del Partido Popular si hace lo mismo que Sánchez. Otras voces se sumaron a un pedido de que Sánchez deje el Gobierno. El presidente de Andalucía, Juanma Moreno, afirmó que Sánchez "tiene que marcharse y dejar paso a un proyecto limpio".

Pedido de confianza a Sánchez

Por la crisis que atraviesa Sánchez, desde el PP cada vez son más las presiones para pedir una moción de censura, aunque, hoy por hoy, los votos no les dan. 

La coalición minoritaria liderada por los socialistas se apoya en una alianza flexible de partidos nacionalistas y de extrema izquierda para aprobar leyes. Hasta ahora, estos aliados han declarado que no planean apoyar dicha moción.

A ello se suma que, a la interna del PSOE, hay escepticismo sobre su gestión, según informa Reuters, al mencionar que el gobernador de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, calificó el escándalo como uno de los más graves en el medio siglo transcurrido desde la restauración de la democracia en España tras la muerte del dictador Francisco Franco.

Fue el único en el Comité Federal que pidió que Sánchez se someta a una cuestión de confianza, caso contrario, dijo, no descarta un adelanto electoral. De acuerdo con el medio español 'RTVE', Page manifestó: “o bien se recupera la confianza perdida en el Parlamento sin caer en chantajes obscenos e independientes" o "se convocan elecciones generales”.

Sánchez presentó un paquete de reformas para "castigar la corrupción", evitar la concentración de poder en los puestos clave del partido y una reestructuración en la Ejecutiva federal. Algunos ven con optimismo estos cambios y confían en que pueda cambiar el panorama. Otros, son más escépticos al respecto.

Por Patricio Peralta-France24