Misiones Para Todos

El cruce de Mirtha Legrand con Diana Mondino por los despidos en el Estado

La canciller y la conductora tuvieron un ida y vuelta e incluso se interrumpieron al hablar sobre la situación actual del empleo público

Este sábado por la noche, durante el programa La Noche de Mirtha Legrand, la canciller Diana Mondino protagonizó un cruce con la conductora cuando se habló de los despidos en el sector público. La funcionaria nacional interrumpió primero a la presentadora en el momento en que le estaba haciendo una pregunta a Rogelio Frigerio, otro de los invitados a la mesa, y le dijo que “hay que distinguir entre los que trabajan de los que cobra un sueldo sin hacer nada”. Entonces, Legrand cortó a la ministra. “No es simpático [decirlo]; efectivamente no”, le dijo la estrella televisiva y arremetió: “¿A dónde va toda esa gente que queda afuera?”.

Mondino no demoró en responder: “Si no hacían nada, señora, ya estaban haciendo algo antes. No estaban en su casa tampoco tocando la guitarra”. Y la funcionaria ejemplificó con un caso descubierto en la Cancillería, donde detectaron a una persona que pasó 12 años sin ir a trabajar. “Entonces, hay que considerar ciertos elementos, que es proteger a los que están trabajando; hay que pagarles a los médicos, a los policías, a los maestros, pero no a gente que no hace nada”, prosiguió en el programa emitido por eltrece.

La ministra de Relaciones Exteriores fue invitada junto a Frigerio, el gobernador de Entre Ríos; el secretario General de LA NACION, José del Rio; y el periodista Osvaldo Bazán. La conversación respecto del empleo público tuvo lugar casi al inicio del programa, cuando el invitado de TN se refirió a la situación del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (Incaa). “Pienso que el país tiene que tener cine; ahora, si el 90% del presupuesto estaba en sueldos no estamos defendiendo el cine, sino los sueldos”, reflexionó Bazán, a lo que Legrand lo interrumpió: “Han despedido a mucha gente [en ese organismo]”.

Los invitados a La Noche de Mirtha Legrand
Foto: @mirthalegrand
Los invitados a La Noche de Mirtha Legrand Foto: @mirthalegrand

El periodista prosiguió y le aseguró que “había mucha gente que no tenía nada que hacer en el Incaa”. “A mí me da terror despedir gente. Esa persona que estaba empleada, llega a su casa, se encuentra con la mujer y le dice ‘vieja, me echaron’”, opinó Legrand.

Fue entonces que intervino el secretario General de LA NACION, que brindó datos. “El número es de 63 mil puestos los que se pedieron en el sector privado. La estimación con marzo va a ser cerca de 100 mil, y me refiero solo al sector privado”, aclaró. “La realidad hoy en el empleo está complicada”, resumió Del Rio. El diálogo entre los invitados prosiguió su curso y fue el turno de Frigerio de referirse al tema. Resaltó que “hay mucha más estabilidad en el empleo público que en el privado”.

Cuando Mirtha Legrando se propuso a hacerle al gobernador una pregunta sobre qué le había parecido la actitud del presidente Javier Milei con su par en España, Pedro Sánchez, -conflicto verbal que fue subiendo de tono la semana pasada y derivó con la decisión del país europeo de quedarse sin representación protocolar en Argentina- fue entonces que Mondino la interrumpió para agregar algo respecto de la problemática del empleo.

“Tengamos en cuenta que todo lo que gasta el Estado son impuestos que pagamos las personas. El salario promedio del sector público es mayor que el del sector privado y hay gente que no viene a trabajar o que no tiene actividad útil; entonces, hay gente que está trabajando y paga impuestos para que alguien gane más, viva mejor y no haga nada”, dijo la ministra de Relaciones Exteriores.

El cruce de Mirtha Legrand con Diana Mondino por los despidos en el Estado
El cruce de Mirtha Legrand con Diana Mondino por los despidos en el Estado

“Ese es un tema que también tenemos que decirlo. Es muy antipático y claro que nadie quiere que se quede sin trabajo… de los que trabajan”, aclaró Mondino, y prosiguió, hasta que la interrumpió la conductora: “Pero acá tenemos que distinguir los que trabajan de los que tienen empleo. Empleo es un señor que cobra el sueldo sin hacer nada y trabajo es una persona que sí hace algo. Tenemos que defender al que trabaja y eso no es simpático de decirlo, pero es….”.

“No es simpático, efectivamente no”, la cortó Legrand. “¿A dónde va toda esa gente que queda afuera?”, le preguntó a Mondino. La canciller le replicó: “Si no hacían nada, señora, ya estaban haciendo algo antes; no estaban en su casa tampoco tocando la guitarra”.