El joven de 34 años consigue un resonante triunfo, que confirma su ascenso y un éxito para el ala más progresista del partido Demócrata. Será el primer alcalde musulmán, con orígenes del sur de Asia y nacido en África en la historia de la ciudad. Los demócratas también celebraron triunfos en las gobernaciones de Virginia y Nueva Jersey, un impulso de cara a los comicios de medio término de 2026.
Lo esencial:
- Por su juventud y por ser del ala más liberal del partido Demócrata, el triunfo de Mamdani en Nueva York causa conmoción política.
- Los comicios estatales sirven para medir el pulso político del país tras nueve meses del segundo mandato de Trump.
- El Partido Demócrata retoma la gobernación de Virginia con el triunfo de Abigail Spanberger, que reemplazará al republicano Glenn Youngkin.
- También se impone en Virginia, con la elección de Mikie Sherrill como gobernadora.
Este minuto a minuto ha concluido. A continuación la información más relevante de las votaciones locales y estatales de este martes 4 de noviembre en Estados Unidos.
Zohran Mamdani se impone en las elecciones para la alcaldía de Nueva York
Zohran Mamdani fue elegido alcalde de la ciudad de Nueva York el martes, culminando un ascenso meteórico para este legislador estatal de 34 años, quien se perfila como el alcalde más liberal de la ciudad en generaciones.
En una victoria para el ala progresista del Partido Demócrata, Mamdani derrotó al exgobernador Andrew Cuomo y al republicano Curtis Sliwa. Ahora, deberá lidiar con las constantes exigencias de la ciudad más grande de Estados Unidos y cumplir con sus ambiciosas promesas de campaña, consideradas poco realistas por los escépticos.
Con esta victoria, el socialista demócrata hará historia como el primer alcalde musulmán de la ciudad, el primero de ascendencia surasiática y el primero nacido en África. Mamdani nació en Uganda, donde pasó su primera infancia, pero se crió en la ciudad de Nueva York y se nacionalizó estadounidense en 2018.
Además, se convertirá en el alcalde más joven de la ciudad en más de un siglo cuando asuma el cargo el 1 de enero.
El inesperado ascenso de Mamdani da credibilidad a los demócratas que han instado al partido a apoyar a candidatos más progresistas y de izquierda, en lugar de respaldar a centristas con la esperanza de recuperar a los votantes indecisos que han abandonado el partido.
La contienda registró la mayor participación en una elección a la alcaldía en más de 50 años, con más de dos millones de neoyorquinos emitiendo su voto, según la Junta Electoral de la ciudad.
Mamdani ya ha sido objeto de críticas por parte de los republicanos a nivel nacional, incluido el presidente Donald Trump, quienes lo han presentado con entusiasmo como una amenaza y la cara de lo que consideran un Partido Demócrata más radical.
De hecho, Trump amenazó con tomar el control de la ciudad y arrestar y deportar a Mamdani si ganaba. Y más recientemente, aseguró que retendría fondos federales para Nueva York en caso de un triunfo del joven aspirante.
Otro triunfo demócrata: Mikie Sherrill gana la gobernación de Nueva Jersey
La representante Mikie Sherrill fue elegida gobernadora de Nueva Jersey el martes, consolidando el control demócrata en un estado que tradicionalmente ha votado por ese partido en las elecciones presidenciales y al Senado, pero que en los últimos años había mostrado indicios de inclinarse hacia la derecha.
Sherrill, expiloto de helicópteros de la Armada y congresista con cuatro mandatos, derrotó a Jack Ciattarelli, quien contaba con el respaldo del presidente Donald Trump.
Sherrill, de 53 años, ofrece cierto optimismo a los moderados del Partido Demócrata mientras se preparan para las elecciones de medio término del próximo año. Exfiscal y veterana militar, Sherrill representa a un tipo de demócrata centrista que busca atraer a algunos conservadores sin dejar de apoyar ciertas causas progresistas. Su campaña se centró en oponerse a Trump y en atribuirle a sus aranceles la preocupación de los votantes por la economía.
Será la segunda gobernadora de Nueva Jersey, después de la republicana Christine Todd Whitman, quien ocupó el cargo entre 1994 y 2001. Su victoria también otorga a los demócratas tres victorias consecutivas en las elecciones a gobernador de Nueva Jersey, algo que no ocurría desde hace seis décadas.
Cierran los comicios en las elecciones para la alcaldía de Nueva York
Cerraron las urnas en la elección por la alcaldía de la ciudad de Nueva York, una contienda generacional e ideológica entre un socialista demócrata y un exgobernador que tendrá repercusiones en todo el país.
Zohran Mamdani, quien ganó las primarias demócratas a principios de este año, se enfrenta al exgobernador Andrew Cuomo, quien se postula como independiente, y al candidato republicano Curtis Sliwa, que busca dar la gran sorpresa.
La participación electoral fue masiva el martes. Según la Junta Electoral de la ciudad, más de dos millones de votantes emitieron su voto, la primera vez que esto ocurre en una elección a la alcaldía de Nueva York desde 1969.
Una victoria de Mamdani le daría a la ciudad su primer alcalde musulmán y su líder más joven en generaciones.
Abigail Spanberger hace historia: será la primera mujer en gobernar Virgina
La demócrata Abigail Spanberger ganó la contienda por la gobernación de Virginia, derrotando a la actual vicegobernadora republicana, Winsome Earle-Sears. Esta victoria representa un triunfo clave para los demócratas de cara a las elecciones de medio término de 2026 y marca un hito histórico al convertirse en la primera mujer en dirigir el estado.
El triunfo de Spanberger cambiará el control partidista de la gobernación cuando suceda al republicano saliente, Glenn Youngkin.
Del mismo modo, la demócrata Ghazala F. Hashmi ganó la contienda por la vicegobernación y sucederá a Earle-Sears. Hashmi es la primera mujer musulmana en ganar un cargo estatal en Estados Unidos.
Spanberger, excongresista y exagente de la CIA, ganó con una campaña centrada en temas económicos, una estrategia que podría servir de modelo para otros demócratas en las elecciones del próximo año, mientras buscan romper el dominio del presidente Donald Trump y los republicanos en Washington y ganar terreno en las legislaturas estatales.
Cierran las urnas en Virginia, que tendrá a su primera mujer gobernadora
Las urnas en todos los condados y ciudades del estado de Virginia cerraron a las 7 p.m. (hora local), aunque aquellos votantes que se encontraban en la fila a esa hora aún podían votar.
Los ciudadanos de Virginia eligen por primera vez a una mujer para la gobernación, entre la demócrata Abigail Spanberger y la republicana Winsome Earle-Sears. También deciden si el fiscal general republicano, Jason Miyares, debe ser reelegido o si el candidato demócrata, Jay Jones, debe reemplazarlo. Asimismo, están en juego los 100 escaños de la Cámara de Delegados.
Hay más de 6 millones de votantes registrados en Virginia y los datos de participación no se brindan hasta que los resultados no estén certificados. La última vez que se celebraron estas elecciones estatales, en 2021, la participación electoral fue del 55 %.
Este año, casi 1,5 millones de personas han votado por correo, principalmente por correo postal o en persona.
Informe desde Nueva York: avanzan elecciones locales y estatales en EE. UU.
Chuck Schumer se niega a admitir por quién votó en la elección de Nueva York
El líder de la minoría demócrata en el Senado, Chuck Schumer, ha evitado pronunciarse sobre su voto en la elección a alcalde de la ciudad de Nueva York, evitando una vez más manifestar su apoyo al candidato de su partido, Zohran Mamdani, un joven aspirante, posicionado más a la izquierda que dirigentes de larga data como Schumer.
Ante la consulta de si había votado por Mamdani o por Andrew Cuomo (exgobernador demócrata, que se presenta como independiente), Schumer se limitó a decir que "voté y espero trabajar con el próximo alcalde para ayudar a la ciudad de Nueva York".
"No seré intimidado", advierte Mamdani tras dichos de Trump
A la salida de un centro de votación, Zohran Mamdani aseguró que "no seré intimidado por este presidente ni por nadie porque mi trabajo es servir a la gente de mi ciudad".
"Trataré la amenaza como se merece, ya que son las palabras de un presidente y no necesariamente la ley de la tierra", respondió ante la consulta de un periodista sobre la amenaza de Donald Trump de limitar fondos federales para la ciudad de Nueva York si el candidato demócrata se impone en las elecciones locales.
Votantes de Virginia acuden a las urnas para elegir a la que será su primera mujer gobernadora
Los ciudadanos de Virginia acuden este martes a las urnas para elegir a la que será su primera mujer gobernadora preocupados por el cierre del Gobierno de Estados Unidos, a punto de convertirse en el más largo de la historia y que tiene un especial impacto en este estado.
Ahora la carrera se disputa entre dos mujeres, la demócrata Abigail Spanberger y la vicegobernadora republicana Earle-Sears, con las últimas encuestas dando una clara ventaja a la candidata azul.
Trump denuncia un fraude en el referéndum para redistribuir distritos en California
"La votación inconstitucional sobre la redistribución de distritos en California es un ENORME FRAUDE, ya que todo el proceso, en particular la votación misma, está MANIPULADO", escribió el mandatario estadounidense en su red social, Truth Social.
Trump denunció de esta forma y sin pruebas un "fraude" en el referéndum sobre la redistribución de distritos electorales en California, una de las votaciones que se celebran este martes en el país, junto con las de alcaldes en ciudades como Nueva York.
Trump asegura que los republicanos fueron "excluidos" del voto por correo y afirmó que el proceso se encuentra "bajo una investigación legal y penal muy rigurosa".
La Proposición 50, que se somete a referéndum en California, busca una redistribución temporal de los distritos electorales del estado a favor del Partido Demócrata, lo que podría propiciar que la Administración republicana de Trump pierda su mayoría en la Cámara de Representantes en las elecciones de medio mandato de 2026.
Trump dice que los judíos neoyorquinos que voten por Mamdani son “estúpidos”
Donald Trump afirmó este martes en redes que los judíos que respaldan a Zohran Mamdani son “personas estúpidas”.
“¡Cualquier judío que vote por Zohran Mamdani, un probado y autoproclamado ENEMIGO DE LOS JUDÍOS, es una persona estúpida!”, dijo Trump en Truth Social.
Los comentarios del presidente llegan un día después de que instara a los neoyorquinos a votar por el exgobernador demócrata Andrew Cuomo, quien se presenta como independiente.
El exgobernador Cuomo asegura que no recibe apoyo de Trump en su carrera electoral en Nueva York
El aspirante independiente a la Alcaldía de Nueva York Andrew Cuomo votó este martes y aseguró que se trata de la "la elección más importante" de sy vida, apuntando a que se decidirá el futuro de la ciudad y del Partido Demócrata.
Cuando se le preguntó sobre el supuesto apoyo de Trump, Cuomo intentó cambiar de tema: "El presidente no me apoya. Se opone a Zohran", sostuvo,
El candidato además insistió a los neoyorquinos que salgan a votar: "¡Juntos perseveramos y juntos ganaremos!", publicó en la red social X, en busca de una alta participación que le ayude a dar la vuelta en las encuestas.
El progresista Mamdani vota y dice que Nueva York está "a punto de hacer historia"
El progresista Zohran Mamdani, candidato demócrata a la Alcaldía de Nueva York, votó a primera hora de este martes en las elecciones locales, en las que lidera la intención de voto.
Mamdani llegó al colegio acompañado de su mujer, Rama Duwaji, y a la salida declaró que la ciudad está "a punto de hacer historia" para "dejar atrás la política del pasado", recoge la cadena ABC News.
Millones de estadounidenses acuden a las urnas para los comicios locales y estatales
Millones de estadounidenses están llamados a las urnas este martes para elegir alcalde en ciudades como Nueva York y Miami, gobernador en estados como Nueva Jersey y Virginia, o para decidir sobre un nuevo mapa electoral para las elecciones al Congreso en California, cuando se cumple prácticamente un año de la victoria del presidente, Donald Trump, cuya influencia en algunas de estas contiendas se pondrá a prueba este martes 4 de noviembre.
Fuente: France24

