La cantante grabó un video en el que se la puede ver claramente conmovida después de que Donald Trump dijo que iba a deportar a extranjeros sin documentación.
A través de sus historias de Instagram, Selena Gomez publicó un video en el que, entre lágrimas y con la voz quebrada, se disculpó con México por los impactos de las deportaciones. “Lo siento mucho. Están atacando a toda mi gente, y principalmente a los niños. La forma en que lo están haciendo no es la correcta, los están tratando como delincuentes cuando ellos realmente están aquí luchando por tener una vida mejor”, expresó la cantante mientras mostraba una bandera de México.
Aunque el video fue eliminado poco después, varios usuarios lograron rescatar el mensaje y replicarlo en redes sociales, donde rápidamente se viralizó. La cantante, conocida por sus raíces mexicanas, no mencionó directamente las políticas migratorias, pero el contexto dejó en claro su postura sobre el impacto que estas medidas tienen en las comunidades latinas.
El impacto de las políticas migratorias
Estados Unidos enfrenta una crisis migratoria que afecta principalmente a familias mexicanas. Las medidas implementadas recientemente han endurecido los controles y deportaciones, separando a miles de personas de sus seres queridos. Selena Gomez, quien siempre ha mostrado orgullo por sus raíces, dejó en claro que esta problemática le afecta profundamente.
En su mensaje, la actriz reconoció sentirse impotente, pero aseguró que buscará formas de ayudar: “Esto es algo que me pega demasiado, me gustaría poder hacer algo, pero no sé qué pueda hacer. Intentaré hacer algo, lo prometo”, dijo visiblemente afectada.
Selena Gomez y su compromiso con las causas sociales
Esta no es la primera vez que Selena Gomez utiliza su plataforma para alzar la voz en temas sociales. Su conexión con México y su compromiso con las comunidades más vulnerables han sido una constante en su carrera. Aunque aún no ha anunciado iniciativas concretas, su mensaje de empatía ha resonado profundamente entre sus millones de seguidores.
El video, que generó miles de reacciones en plataformas como X (antes Twitter), reabrió el debate sobre el impacto humano de las políticas migratorias y la importancia de alzar la voz para apoyar a las comunidades afectadas.