Misiones Para Todos

El Gobierno activó un alerta máximo en las fronteras por la guerra narco en Brasil

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, lo anunció en diálogo con los periodistas en la Casa Rosada.

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, anunció -en diálogo con los periodistas en la Casa Rosada-, que se activó un alerta máximo en las fronteras por la guerra narco en Brasil.

“Voy a disponer una alerta máxima en las fronteras para que no pueda haber ningún tipo de cruce o de pase en aquellos que evidentemente se deben de estar moviendo de lugar por la centralidad del conflicto en Río”, aseguró Bullrich ante la prensa acreditada en la Casa de Gobierno.

Según sosutvo la funcionaria nacional, esa alerta significa mirar “con cuatro ojos a los brasileros que vienen, ver si tienen antecedentes o no”. Y aclaró: “Por supuesto, no confundiendo turistas. Es un modelo de alerta. Es un público que no es tanto, pero en la Triple Frontera tenemos mucho movimiento”.

Qué está pasando en Río de Janeiro

Brasil atraviesa horas de extrema tensión tras "la mayor operación policial en la historia" en Río de Janeiro. En la madrugada del martes 28 de octubre, unos 2.500 agentes de seguridad irrumpieron en los complejos de Alemão y Penha, en la zona norte de la ciudad, con el objetivo de ejecutar 100 órdenes de arresto contra presuntos integrantes del Comando Vermelho, la mayor organización narco del país.

Sin embargo, lo que empezó como un operativo de control derivó en un enfrentamiento feroz con las bandas locales, dejando hasta ahora 122 muertos, entre ellos cuatro policías, y decenas de heridos. Las imágenes que recorren el mundo muestran lo impactante de la tragedia, ya que 58 cuerpos fueron encontrados por los propios vecinos dentro de las favelas y trasladados hasta una plaza del barrio de Penha, donde fueron alineados en el suelo y fotografiados.

Según el balance oficial, además de los muertos, 81 personas fueron detenidas y 11 resultaron heridas, mientras se incautaron 42 fusiles y una gran cantidad de droga. El gobernador Claudio Castro, aliado del expresidente Jair Bolsonaro, defendió la acción y aseguró que “18 criminales fueron neutralizados”, aunque lamentó la muerte de sus efectivos. En paralelo, el mandatario denunció que los agentes fueron atacados con “bombas lanzadas por drones”, una táctica que calificó como un acto de “narcoterrorismo”.

Rio de Janeiro muertos en las calles 29102025
Los cuerpos fueron colocados en fila en una plaza de la barriada de Penha.

En los barrios afectados, el impacto del enfrentamiento fue devastador. Más de 200.000 habitantes quedaron atrapados en medio del fuego cruzado, con escuelas cerradas, hospitales suspendiendo la atención y los caminos de acceso y salida completamente bloqueados. Un fotógrafo de la agencia AFP describió cómo “decenas de hombres descalzos y sin remera eran detenidos por la policía mientras los disparos no cesaban”. Muchas mujeres, desesperadas, salieron a las calles para buscar a sus familiares desaparecidos.

Por su parte, la Oficina de la ONU para los Derechos Humanos expresó estar “horrorizada” por los hechos y recordó a las autoridades brasileñas sus “obligaciones internacionales” en materia de derechos humanos, instando a que se realicen investigaciones rápidas y efectivas. En tanto, organizaciones sociales y legisladores locales denunciaron un “escenario de guerra y barbarie”.

Bullrich se refirió a su salida del ministerio de Seguridad: "Es la transición lógica"

Además de anunciar la alerta máxima en las fronteras por el conflicto desatado en Brasil, Bullrich se refirió a su salida del ministerio de Seguridad tras ser elegida como senadora nacional por la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. “Es la transición lógica, seguir hasta el último día y hasta que asuma como senadora. Mientras tanto ordenar el ministerio con todo el equipo y con el que va a suceder y ser el próximo ministro de la nación”, relató.

Consultada por cómo cree que debe ser el próximo ministro, la funcionaria sostuvo: "Debe seguir con la filosofía que hemos impuesto en la Argentina. Hemos derrumbado la filosofía zafaronista y hemos impuesto de ‘el que las hace las paga’. Eso ha dejado de ser una consigna para ser una realidad. Estamos con la sociedad, defendemos a la sociedad, a las víctimas y siempre contra los delincuentes”.

Asimismo, señaló que su elección como miembro de la Cámara Alta en "un paso más" en su carrera política. “Estoy comenzando a interiorizarme de cómo va a ser la tarea en el Senado. Tenemos una tarea principal que es armar una mayoría”, concluyó.