Misiones Para Todos

El Gobierno eliminó los topes a las tarifas de internet, celulares y cable a partir de julio

El límite de los aumentos era de entre el 5% y el 10% mensual, pero desde ahora las empresas tienen libertad para ajustar los valores, que según la resolución deberán ser “justos y razonables”.

El Ente Nacional de Telecomunicaciones (ENACOM) eliminó las regulaciones que establecían un tope a las tarifas de internet, celulares y cables. El límite de los aumentos era de entre 5% y 10% mensual, pero a partir de ahora las empresas tienen libertad para ajustar sus valores. 

La decisión fue tomada por los interventores Juan Martín Ozores, Patricia Roldán y Alejandro Pereyra y quedó establecida en la Resolución 13/2024, que derogó el DNU 302/2024, que a su vez anuló el 690/2020. El mismo declaraba a las prestaciones como públicos esenciales y estratégicos, por lo que le permitía al ENACOM regular las tarifas. 

La medida entró en vigencia este mismo jueves, por lo que impactará en julio.

“Los licenciatarios de servicios de TIC fijarán sus precios, los que deberán ser justos y razonables, cubrir los costos de la explotación y tender a la prestación eficiente y a un margen razonable de operación”, explicaron en los considerandos. 

Asimismo, remarcaron que “han sido creados en competencia, así como la prestación de los servicios de comunicaciones móviles, siendo una facultad esencial para su desarrollo y crecimiento la posibilidad de que los licenciatarios puedan fijar sus precios libremente” y “el DNU 690/2020 establece una modificación esencial sobre el marco jurídico del sector, que debe ser corregida con el fin de salvaguardar las reglas que permitan el desarrollo de un mercado en competencia y la libre fijación de los precios”. 

La determinación se dio días después de que la Cámara Argentina de Internet presentara un estudio, en el que confirmó que los usuarios están limitando los servicios que contratan para paliar el impacto de la suba de los costos. 

Según señaló dicho informe, el 67,5% de los hogares argentinos tomó alguna medida para reducir el costo de su prestación de internet fijo. Además, el 65,3% decidió bajar el presupuesto de TV paga. 

Por último, el relevamiento también indicó que el costo promedio del servicio de internet fijo a nivel nacional es de $20.035.