Los médicos han pautado al Papa “reposo absoluto” y por ahora no hay previsiones sobre su alta.
El Papa Francisco continúa internado en el hospital Gemelli de Roma tras ser diagnosticado con una infección polimicrobiana del tracto respiratorio, según informo este lunes la Oficina de Prensa de la Santa Sede. Este diagnóstico indica “un cuadro clínico complejo que requerirá de un internamiento hospitalario adecuado”.
El vocero del Vaticano, Matteo Bruni, informo que los médicos han pautado al Papa “reposo absoluto” y por ahora no hay previsiones sobre su alta. Se indicó que el Sumo Pontífice mantiene una actitud positiva, desayunó y leyó los periódicos el lunes por la mañana, mientras sigue con los tratamientos farmacológicos.

La hospitalización de Francisco comenzó el viernes 14 de febrero y llevó a la cancelación de todos sus compromisos oficiales del fin de semana, incluida la misa del Jubileo para los artistas y la tradicional oración del Ángelus dominical. Aunque no pudo pronunciarlo, el mensaje fue leído en su nombre
“Me hubiera gustado estar entre ustedes, pero, como saben, estoy aquí en el Policlínico Gemelli porque todavía necesito algún tratamiento para mi bronquitis”, expresó Jorge Mario Bergoglio.
La infección polimicrobiana es una condición en la que distintos tipos de bacterias, virus u hongos infectan una parte del cuerpo. En el caso del tracto respiratorio, estas infecciones pueden afectar los pulmones, los bronquios o la tráquea, dificultando la respiración y aumentando el riesgo de complicaciones. lo que puede dificultar su tratamiento, sobre todo en pacientes de edad avanzada.
Por precaución, algunas actividades de su agenda fueron reprogramadas, aunque su equipo de comunicación no ha emitido un comunicado oficial sobre cambios significativos en su cronograma.