Misiones Para Todos

El primer ciudadano es el niño

Lo dijo el Rector del Instituto Superior de los Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes “YATEÍ”, Mgter Miguel Molina, ( ex presidente del CGE, ex Diputado Provincial y ex Defensor de los De los Derechos de NNyA) quien habló en el marco del Encuentro Intermunicipal MUNA 2025, que se llevará a cabo el próximo 04 de noviembre, en el Auditorium "Tierra sin mal" del Centro Cultural "La Estación" en la Costanera de Posadas. La Iniciativa MUNA (Municipio Unidos por la Niñez y Adolescencia)  está destinado al fortalecimiento de las políticas públicas locales orientadas a garantizar los derechos de niñas, niños y adolescentes en el territorio de la provincia de Misiones y de fortalecer la gestión municipal en la prevención, promoción y abordaje de las diferentes líneas de acción.


La iniciativa MUNA (Municipios Unidos por la Niñez y la Adolescencia), impulsada por UNICEF Argentina, constituye un programa de acompañamiento técnico y político destinado a fortalecer las capacidades de los gobiernos locales para la planificación, implementación y evaluación de políticas públicas que promuevan los derechos de niñas, niños y adolescentes. En este sentido, en Misiones son nueve municipios que participan activamente de esta iniciativa, avanzando en la consolidación de espacios institucionales de protección y promoción de derechos.  Esta iniciativa de UNICEF Argentina iniciada en 2022 en la provincia, cuenta con el acompañamiento del Instituto Superior de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes “Yateí” y el Observatorio de Datos Socioeconómicos de la Fhycs de la Universidad Nacional de Misiones. “La Jornada MUNA del 4 de noviembre, representa un hito de intercambio y articulación entre los niveles estatal, municipal y comunitario, este encuentro busca compartir experiencias, logros y desafíos del proceso de la implementación de políticas locales de niñez y adolescencia, promover la cooperación intermunicipal y fortalecer la articulación con el Sistema de Protección Integral de Derechos”, explicó Molina.

Por otra parte Molina remarcó que el NIÑO necesita del Ejecutivo, porque el primer ciudadano es el niño y por eso sus derechos deben ejercerse en el presente”, remarcó.

Finalmente el rector del Instituto “Yateí” destacó que la relevancia de la iniciativa MUNA  radica en su enfoque territorial, en la planificación basada en evidencia y en la participación activa de niñas, niños y adolescentes en los procesos de decisión pública. “Este modelo promueve un Estado más cercano, eficiente y comprometido con el desarrollo integral de la infancia, contribuyendo al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible y a la aplicación efectiva de la Ley Nacional 26.061, la Ley Provincial II – N.º 16 (ex 3820) de Protección Integral de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes y la Ley de modificación de la Ley Orgánica de Municipalidades de Misiones que crea la Dirección de Niñez en los ámbitos locales”, concluyó Molina.