El sismo de 7,7 grados que sacudió Myanmar y Tailandia dejó al menos 147 muertos, más de 300 heridos y graves daños en infraestructura. Un rascacielos colapsó en Bangkok y las imágenes del desastre recorren el mundo.
Un terremoto de magnitud 7,7 con una profundidad de 10 kilómetros sacudió este viernes el centro de Myanmar (antiguamente Birmania) y parte de Tailandia, dejando al menos 147 muertos -144 en Myanmar y 3 en Tailandia-, según informó The New York Times. Además, se reportaron más de 300 heridos.
El Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS) confirmó que el sismo fue seguido por una réplica de magnitud 6,4, intensificando los daños estructurales en varias ciudades y zonas rurales.
Impactantes imágenes muestran el colapso de un rascacielos en Bangkok
A través de las redes sociales se viralizaron escalofriantes videos que muestran el momento exacto en que las construcciones comenzaron a colapsar. Uno de los más impactantes fue grabado en Bangkok, donde un rascacielos vidriado en construcción se derrumbó en segundos.
Testigos relataron escenas de pánico: personas corriendo, gritos desesperados, polvo y escombros por doquier. Las autoridades locales confirmaron que al menos 43 obreros quedaron atrapados tras el derrumbe del edificio.
Infraestructura destruida: puentes, rutas y templos afectados
El sismo también provocó el derrumbe de un puente de 90 años en la región de Sagaing y daños en las rutas que conectan las ciudades de Mandalay y Yangón. En la capital, Naipydó, se reportaron afectaciones en santuarios religiosos y viviendas cercanas.
El turista escocés Fraser Morton, que se encontraba en un centro comercial de Bangkok, relató el caos vivido durante el sismo:
“De repente, todo el edificio empezó a moverse... hubo gritos, pánico, gente corriendo en sentido contrario por las escaleras mecánicas, cosas rompiéndose por todas partes”.
Morton logró refugiarse en el parque Benjasiri, lejos de las estructuras altas.
Estado de emergencia en Myanmar y complicaciones para la ayuda humanitaria
El gobierno militar de Myanmar declaró el estado de emergencia en seis regiones y estados, incluyendo Naipyidó y Mandalay. Sin embargo, la guerra civil que afecta al país dificulta la distribución de ayuda humanitaria.
La Cruz Roja advirtió que la caída de cables eléctricos está complicando aún más el acceso de sus equipos a las zonas más afectadas, como Mandalay, Sagaing y el estado de Shan.
En un comunicado, la organización informó que el terremoto provocó “daños significativos” y que aún se encuentran evaluando las necesidades humanitarias más urgentes.
Fuente: A24