El estratega republicano, ex asesor de Donald Trump y pieza clave en el vínculo con Washington, reforzó la influencia de Estados Unidos en la agenda económica del gobierno
La victoria de La Libertad Avanza (LLA) en las legislativas del 26 de octubre —con el 41 % de los votos y presencia en los 24 distritos— agitó los mercados: los bonos soberanos 2035 subieron 13 centavos, el peso se fortaleció un 10 % frente al dólar y el Merval escaló un 7 %, según datos oficiales y reportes financieros. En ese contexto, Barry Bennett, el consultor republicano apodado “el virrey”, llegó a Buenos Aires a bordo del jet Bombardier Global 5000 (N18RU) de su socio Leonardo Scatturice, empresario de OCP Tech y exagente de la SIDE, cuyo avión —en febrero— evadió controles aduaneros con diez valijas no revisadas. Scatturice, con contratos por $790 millones en el Ministerio de Economía, comparte con Bennett clientes como Rob Citrone, de Discovery Capital, inversor en bonos argentinos.
Como reveló la nota de tapa de Revista NOTICIAS “El virrey Bennett y la intervención de EE.UU. en Argentina”, escrita por Rodis Recalt, Bennett, exasesor de Trump en 2016 y fundador de Tactic Global, es el enlace clave entre Milei y Washington. Su visita buscó medir el impacto del triunfo libertario (101 diputados y 20 senadores) en fondos como BlackRock y Fidelity, interesados en litio, uranio y tierras raras.
Cercano a Santiago Caputo, asesor de Milei, Bennett consolidó su vínculo durante la CPAC de 2024. Juntos gestionaron las cumbres Milei-Trump en febrero y octubre, que derivaron en un salvataje de US$ 40.000 millones —un swap de US$ 20.000 millones y un fondo de deuda— condicionado a reformas laboral y tributaria.
Desde las oficinas de Scatturice en Puerto Madero, con Soledad Cedro (CEO de CPAC Argentina) como traductora, Bennett mantuvo reuniones a comienzos de octubre con Caputo y opositores como Cristian Ritondo, Miguel Pichetto y Rodrigo De Loredo. Su vuelo sin controles reavivó críticas por “privilegios”, aunque el Gobierno asegura revisiones previas en EE.UU.
Como señaló NOTICIAS, Bennett impulsa una agenda promercado que busca desplazar a China de Vaca Muerta y el litio del norte. A los 62 años, combina experiencia en campañas republicanas con lobby minero. Para Milei, su presencia en Buenos Aires significó un respaldo internacional de peso; para sus críticos, una señal de dependencia externa. La escala de Bennett fue breve, a la noche del lunes, tras reuniones varias, dejó el pais nuevamente con rumbo norte.

Por Franco Guareschi-Revista Noticias

