Misiones Para Todos

Empresa jordana entra en el mercado árabe de los juegos para teléfonos móviles

"Menos de 1% del contenido de internet es en árabe, pese a que hay 400 millones de usuarios árabes", dijo el fundador y presidente de la empresa, Hussam Hammo.

"Hay una gran brecha en este mercado que intentamos llenar", agregó el emprendedor de 38 años en su elegante oficina en Amán.

Hammo fundó Tamatem (que significa tomate) en 2013 y fue la primera empresa árabe en obtener una inversión del programa "500 empresas emergentes" de Silicon Valley, California.

En ocho años la compañía creció hasta tener 80 empleados, que traducen juegos de teléfono móvil al árabe y adaptan su contenido a la cultura árabe.

"El lenguaje fue una barrera al crecimiento de los juegos móviles en la región", explicó Nour Khrais, fundador y presidente del creador de juegos Maysalward.

"La lengua árabe conecta (al jugador) emocionalmente", agregó.

Con oficinas en Emiratos Árabes Unidos y Arabia Saudita, Tamatem ha publicado más de 50 juegos para móviles que han sido descargados más de 100 millones de veces en las tiendas de Apple y Google Play.

"Un 70% de los usuarios de teléfonos inteligentes en el mundo árabe tiene su aparato en árabe, lo que significa que prefiere usar contenido en su lengua materna", señaló Hammo.

"Lamentablemente, cuando se busca en las tiendas de aplicaciones aparecen millones de juegos en inglés, pero cuando se busca en árabe son algunos cientos de miles", agregó.

Industria multimillonaria

Pero la competencia es dura. Oriente Medio y el Norte de África conforman "la región del mundo de más rápido crecimiento en el campo de los juegos electrónicos, según Kharis.

La firma de análisis de mercados Mordor Intelligence dijo que el mercado mundial de los juegos en 2020 tenía un valor de 174.000 millones de dólares, y debe alcanzar los 314.000 millones en 2026.

Tamatem, que tiene acurdos con empresas en Estados Unidos, China, Francia, Corea del Sur, Bulgaria y Croacia, reajusta los juegos al sustituir las voces y nombres de los personajes, adaptar la música y la vestimenta y agregar fiestas musulmanas como el Ramadán.

"No solo traducimos, hacemos lo más importante que es educar, al hacer que el contenido sea relevante para la cultura árabe", dijo el director de operaciones de la empresa, Eyad Al Basheer.

"Hollywood Story" de Nanobit.com, en la que los jugadores se pueden convertir en estrellas de cine, caminar por la alfombra roja, salir con aficionados o incluso filmar una película, fue rebautizado como "Malekat al Moda", o "La reina de la moda".

En lugar de zonas de Nueva York y Los Angeles, los avatares viajan entre Dubái, Beirut y El Cairo, en un juego en árabe que ha sido descargados más de 15 millones de veces.

El juego estratégico para múltiples jugadores "Clash of Empire", de Leme Games, lanzó este año su versión árabe "Tahadi Al Molouk", o "Desafío de reyes".

Revolución industrial

Para alcanzar al público árabe, la figura del rey cruzado fue sustituido por el legendario líder dinástico musulmán Salah al Din al Ayubi.

Uno de los grandes éxitos de la empresa es "Shake the Metal", basado en el popular deporte del "drifting" (derrapar), que incluye modelos de autos populares en el mundo árabe y ha sido descargado cinco millones de veces.

Pero el más popular de los juegos móviles en árabe de Tamatem es "VIP Belote", a partir de un popular juego francés de baraja y ha sido bajado más de 20 millones de veces.

En un informe de 2019 del Foro Económico Mundial, Tamatem fue escogida como una de las 100 mejores empresas árabes que están "forjando la cuarta revolución industrial".

Fuente: France24