En Santiago del Estero se llevó a cabo un nuevo encuentro de la Comisión Federal de Impuestos con la participación de representantes de todo el país. Misiones defendió un esquema más justo en la distribución de recursos y reclamó mayor reconocimiento al esfuerzo provincial.
- Se realizó en Las Termas de Río Hondo la 541° reunión del Comité Ejecutivo y la 159° reunión plenaria de la Comisión Federal de Impuestos.
- Las provincias plantearon la necesidad de mayor equidad en la distribución de los recursos coparticipables y un esquema automático de los ATN.
- Misiones reafirmó su posición de reconocimiento al aporte provincial y al sostenimiento de funciones esenciales como salud, educación e infraestructura.
En la ciudad de Las Termas de Río Hondo, Santiago del Estero, se desarrollaron la 541° Reunión del Comité Ejecutivo y la 159° Reunión Plenaria de Representantes de la Comisión Federal de Impuestos (CFI). Este espacio, considerado clave para la coordinación entre Nación y provincias, tuvo como eje central la discusión sobre recaudación, distribución de impuestos coparticipables, Aportes del Tesoro Nacional (ATN) y consensos fiscales.
Durante las jornadas, los delegados analizaron propuestas para que los ATN se asignen de manera diaria y automática, además de debatir la actualidad tributaria y los pasos necesarios hacia un esquema equitativo en la distribución de los fondos.
Misiones, al igual que otras provincias, planteó la importancia de que la Nación reconozca el aporte recaudatorio de las jurisdicciones, que a la vez sostienen funciones vitales para el desarrollo económico y humano. En ese sentido, se resaltó el financiamiento de áreas como salud, educación, seguridad e infraestructura vial, que dependen en gran medida de los recursos coparticipables.
La Comisión Federal de Impuestos, con más de 200 años de historia en el esquema de distribución de recursos, fue destacada como una instancia de corresponsabilidad entre Nación y provincias. Se subrayó que son las provincias las generadoras de las actividades económicas que originan los tributos nacionales, y que la devolución en forma de coparticipación debe reflejar una verdadera justicia federal.
La apertura de la reunión plenaria estuvo encabezada por el gobernador de Santiago del Estero, Gerardo Zamora, junto al secretario de Hacienda de la Nación, Carlos Guberman. También participaron el vicegobernador Carlos Silva Neder, el jefe de Gabinete Elías Suárez, el presidente de la CFI y ministro de Hacienda de Chaco, José Abraam, el vicepresidente de la comisión y ministro de Economía de Tucumán, Víctor Abad, el ministro de Economía de Santiago del Estero, Atilio Chara, y representantes de las carteras económicas del resto de las provincias.
